
Oración inicial para todos los días
Señor, cuando todos cantan, cánticos navideños; cuando hay música, alegrías sonoras, dicen que estás naciendo en medio de nosotros, qué alegría por ello, qué paz saber que naces en nuestra historia.
Pero, Niñito Jesús, queremos contarte, en esta novena de navidad que estamos celebrando, que somos jóvenes y muchos los jóvenes dicen, dicen que somos el presente y la esperanza del futuro; pero nosotros vemos el futuro con poca esperanza.
Nosotros soñamos con crear una sociedad más justa, donde los bienes de la creación estén bien repartidos y que todos podamos trabajar y vivir dignamente, que la gente se respete y se quieran como una verdadera familia de amor.
Niñito Jesús, una vez más te decimos: Perdona nuestras equivocaciones y alienta nuestro deseo de estar unidos, para crear una sociedad de hermanos, que traiga la felicidad a los más olvidados; para ello, que pongamos lo mejor de nuestras cualidades al servicio de nuestro pueblo pobre a ejemplo de tu madre, la Vírgen María de Nazareth. Amén
Tema 1

DIOS AMA Y CONSUELA A SU PUEBLO
1.- Saludo y bienvenida
2.- Canto: No lo conocemos
3.- Oración inicial para todos los días
4. Lema o frase: Dios sabe ver nuestra belleza, esa que nadie más puede reconocer: eres precioso a sus ojos, eres amado y estimado por él.
5.- Lectura del Libro de la vida. C.V. 112-114
Nos exhorta el Papa Francisco: «Ante todo quiero decirle a cada uno la primera verdad: «Dios te ama». Si ya lo escuchaste no importa, te lo quiero recirdar: Dios te ama. Nunca lo dudes, más allá de lo que te suceda en la vida. En cualquier circunstancia, eres infinitamente amado.
Quizás la experiencia de paternidad que has tenido no sea la mejor, tu padre de la tierra quizá fue lejano y ausente o, por el contrario, dominante y absorbente. O sencillamente no fue el padre que necesitabas. No lo sé. Pero lo que puedo decirte con seguridad es que puedes arrojarte seguro en los brazos de tu Padre divino, de ese Dios que te dio la vida y que te la da a cada momento. Él te sostendrá con firmeza, y al mismo tiempo sentirás que Él respeta hasta el fondo tu libertad.
En su Palabra encontramos muchas expresiones de su amor. Es como si Él hubiera buscado distintas maneras de manifestarlo para ver si con alguna de esas palabras podía llegar a tu corazón. Por ejemplo, a veces se presenta como esos padres afectuosos que juegan con sus niños: <<Con cuerdas humanas los atraía, con lazos de amor, y era para ellos como los que alzan a un niño contra su mejilla>> (Os 11,4)
A veces se presenta cargado del amor de esas madres que quieren sinceramente a sus hijos, con un amor entrañable que es incapaz de olvidar o de abandonar: <<¿Acaso olvida una mujer a su niño de pecho, sin enternecerse con el hijo de sus entrañas? Pues, aunque ella se olvidara, yo no te olvidaré>> (Is 49.15)
6.- Conversemos
- ¿Qué significa para ti la frase Dios te ama?
- ¿Cuál es tu experiencia del amor en familia? Comparte.
- ¿Qué experiencia tienes del amor de Dios? Comenta.
7.- Canto: Mirad al suelo
8.- Lectura del libro de la Biblia
Is 49, 14-17
9.- Reconstrucción del texto bíblico
10.- Reflexionemos y profundicemos
- ¿Por qué decía Sión, Yahvé me ha abandonado?
- ¿Qué significa la frase: «aunque tu madre te olvide, yo nunca te olvidaré?
- ¿Qué significa la expresión «los constructores llegan y los demoledores se van»?
11.- Unamos los dos libros para animar nuestro caminar cristiano
Uniendo los libros de la vida y de la Biblia encontramos la experiencia del amor, ya sea en la familia, en los amigos, así como el amor de Dios.
La experiencia del amor de madre que es la experiencia del amor de Dios, es quién saca de la desesperación y el desprecio: reconstruye la vida, la familia, los pueblos y así reúne a los que se han dispersado. Esa es la experiencia del amor de Dios que atrae a todas las naciones, para que vengan a reconocer la ciudad verdadera. Aquí Dios se dirige una vez más a las minorías más conscientes de Israel, a los que no renegaron de su ideal y de sus esperanzas cuando estaban perdidos en la ciudad grande de Babilonia. Ellos levantarán a su pueblo y serán Luz del mundo.
Estas promesas se cumplen cuando el pueblo de Dios vuelve a su tierra y se hicieron misioneros del Dios único en todos los países del mundo. esto mismo es lo que la Iglesia quiere de los jóvenes: que sean ellos los que llenan de esperanza al mundo entero por que invita a mirar más allá de nuestras comunidades a los que todavía no han recibido la luz del reino de Dios.
12.- Compromiso cristiano: Comparta la experiencia del amor de Dios en su familia y comunidad, donde los jóvenes se sientan protagonistas.
13.- Oraciones de la comunidad. R/. Señor muéstranos tu amor
- Por la Iglesia y todos sus miembros, para que seamos siempre portadores del amor y al esperanza en todo momento. Oremos al Señor.
- Por nuestras comunidades y de manera especial por los jóvenes que se preparan con esta novena para acompañar el nacimiento de Jesús, el dios y Salvador misericordioso. Oremos al Señor.
- Por los gobernantes del mundo entero, para que tengan como objetivo hacer posible una justa distribución de los bienes de la tierra. Oremos al Señor.
- Por los que trabajan en entidades al servicio de la justicia, la paz y la igualdad para que Dios les bendiga y encuentren el apoyo que necesitan. Oremos al Señor.
14.- Padre Nuestro, Ave María y Paz.
15.- Oración Final para todos los días.
16.- Agradecimiento, Despedida y Canto: Hoy he vuelto madre.
Oración Final para todos los días
Virgen María de la Navidad, después de rezar y reflexionar en este día de la novena, te pedimos con amor sincero: Danos la fe necesaria para creer más en tu hijo Jesús, decisión y valentía para donarnos sin miedo a las cosas del Padre Dios.
Virgen María de la Navidad, a ti confiamos nuestra salud en estos tiempos difíciles por la pandemia del coronavirus; guíanos a las familias, a los niños, y de manera especial, a los jóvenes, para vivir como auténticos hijos e hijas de Dios, acogiendo y haciendo vida cada uno de los mensajes que hemos recibido en este día de la novena.
Aquí estamos, Niñito Jesús, los que tenemos edad joven y los mayores con corazón de joven y te pedimos humildemente que nos des la fortaleza necesaria para establecer entre nosotros la civilización del amor y construirmun mundo nuevo iniciado por ti, Señor Jesús, cuya fiesta de nacimiento, estamos celebrando con mucha fe, amor, alegría y devoción.
Niñito Jesús, bendice a nuestra Arquidiócesis de Cuenca que estos años rezará, reflexionará y caminará de la mano de los jóvenes, para que pueda animar sus anhelos y esperanzas y así cimentar su vocación de jóvenes cristianos y ciudadanos de este mundo que trabajan por la justicia, el amor y la paz. Amén.