NOVENA A SAN CLEMENTE

Tomado del Tomo de Espiritualidad Redentorista novena oficial adaptada a la Animación Vocacional Redentorista.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

ORACIÓN INICIAL PARA CADA DÍA DE LA NOVENA

Oh Dios misericordioso, que solícito por el bien de tu pueblo, animaste a San Clemente María, de celo extraordinario por la salvación de las almas, y por él anunciaste el reinado de tu gracia, haz que por su intercesión conservemos la fe que él vivió, y caminemos por las sendas que él nos mostró con el ejemplo de su vida, por Nuestro Señor Jesucristo…

Padre Nuestro que estás en cielo …….

DÍA PRIMERO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Ambato ha preparado)

Temas: Nacimiento
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Ambato)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Ambato)

Preces:
(Preparado por la Casa de Ambato)

Canto:
(Preparado por la Casa de Ambato)

Oración final:
Dios y Padre nuestro, recibe nuestra vida y por la celebración de la fiesta de san Clemente María Hofbauer, haznos fuertes en la fe como lo hiciste a él. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

DÍA SEGUNDO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Cuenca ha preparado)

Temas: Vida de joven
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Cuenca)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Cuenca)

Preces:
(Preparado por la Casa de Cuenca)

Canto:
(Preparado por la Casa de Cuenca)

Oración final:
Dios y Padre nuestro, recibe nuestra vida y por la celebración de la fiesta de san Clemente María Hofbauer, haznos fuertes en la fe como lo hiciste a él. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

.

DÍA TERCERO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Loja ha preparado)

Temas: Varsovia
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Loja)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Loja)

Preces:
(Preparado por la Casa de Loja)

Canto:
(Preparado por la Casa de Loja)

Oración final:
Dios y Padre nuestro, recibe nuestra vida y por la celebración de la fiesta de san Clemente María Hofbauer, haznos fuertes en la fe como lo hiciste a él. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

DÍA CUARTO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Manta ha preparado)

Temas: San Benón
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Manta)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Manta)

Preces:
(Preparado por la Casa de Manta)

Canto:
(Preparado por la Casa de Manta)

Oración final:
Dios y Padre nuestro, recibe nuestra vida y por la celebración de la fiesta de san Clemente María Hofbauer, haznos fuertes en la fe como lo hiciste a él. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

.

DÍA QUINTO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Guayaquil ha preparado)

Temas: Viena, un nuevo comienzo (primera parte)
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Guayaquil)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Guayaquil)

Preces:
(Preparado por la Casa de Guayaquil)

Canto:
(Preparado por la Casa de Guayaquil)

Oración final:
Dios y Padre nuestro, recibe nuestra vida y por la celebración de la fiesta de san Clemente María Hofbauer, haznos fuertes en la fe como lo hiciste a él. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

DÍA SEXTO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Vinces ha preparado)

Temas: Viena, un nuevo comienzo (segunda parte)
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Vinces)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Vinces)

Preces:
(Preparado por la Casa de Vinces)

Canto:
(Preparado por la Casa de Vinces)

Oración final:
Dios y Padre nuestro, recibe nuestra vida y por la celebración de la fiesta de san Clemente María Hofbauer, haznos fuertes en la fe como lo hiciste a él. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

DÍA SÉPTIMO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Quito ha preparado)

Temas: Ser santos (primera parte)
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Quito)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Quito)

Preces:
(Preparado por la Casa de Quito)

Canto:
(Preparado por la Casa de Quito)

Oración final:
Dios y Padre nuestro, recibe nuestra vida y por la celebración de la fiesta de san Clemente María Hofbauer, haznos fuertes en la fe como lo hiciste a él. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

DÍA OCTAVO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Riobamba ha preparado)

Temas: Ser santos (segunda parte)
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Riobamba)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Riobamba)

Preces:
(Preparado por la Casa de Riobamba)

Canto:
(Preparado por la Casa de Riobamba)

Oración final:
Dios y Padre nuestro, recibe nuestra vida y por la celebración de la fiesta de san Clemente María Hofbauer, haznos fuertes en la fe como lo hiciste a él. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

DÍA NOVENO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que P. Jesús y vocacionados ha preparado)

Temas: San Clemente un santo de hoy.
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por P. Jesús y vocacionados)

Reflexión del tema:
(Preparado por P. Jesús y vocacionados)

Preces:
(Preparado por P. Jesús y vocacionados)

Canto:
(Preparado por P. Jesús y vocacionados)

Oración final:
Dios y Padre nuestro, recibe nuestra vida y por la celebración de la fiesta de san Clemente María Hofbauer, haznos fuertes en la fe como lo hiciste a él. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

.

NOVENA A SAN GERARDO

Tomado de la novena oficial que se reza en Materdómini, ciudad italiana, donde reposan los milagrosos restos de San Gerardo y adaptada a la Animación Vocacional Redentorista.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

ORACIÓN INICIAL PARA CADA DÍA DE LA NOVENA

Oh San Gerardo, Tu que con tu intercesión has encaminado hacia Dios innumerables corazones; Tú, a quien Dios ha elegido para ser consolador de los afligidos, esperanza de los pobres, médico de los enfermos; Tú, que haces llorar de consuelo a tus devotos: escucha mi oración llena de confianza.
Lee en mi corazón y mira cuánto sufro. Lee dentro de mi alma y sáname, fortaléceme y consuélame. Tú que conoces mi aflicción ¿Cómo puedes verme sufrir tanto y no venir en mi ayuda?
San Gerardo, ayúdame!
San Gerardo, haz que también yo sea de los que contigo aman a Dios, le alaben y le agradezcan.
Haz que pueda cantar sus misericordias en unión de los que aman y sufren por mi.
San Gerardo ¿Qué te cuesta escucharme?
No cesaré de invocarte hasta cuando me hayas oído plenamente.
No merezco tus favores, es verdad, glorioso San Gerardo, pero escúchame por el amor que tuviste a Jesús y a María. Amén.
San Gerardo patrono de las Madres y los niños: ruega por nosotros.

Padre Nuestro que estás en cielo …….

DÍA PRIMERO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Ambato ha preparado)

Temas: El juego del pan, Aprendiz de Sastre, El pequeño Gerardo en Lacedonia
Casa de Ambato
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Ambato)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Ambato)

Preces:
(Preparado por la Casa de Ambato)

Canto:
(Preparado por la Casa de Ambato)

Oración final:
Oh Dios que quisiste atraer hacia Tí, desde su juventud a San Gerardo y asemejarlo a la imagen de tu Hijo crucificado; concédenos, te rogamos, que imitando sus ejemplos, reproduzcamos en nosotros su misma imagen.

Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.

DÍA SEGUNDO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Manta ha preparado)

Temas: Idas y venidas, Juego de sangre
Casa de Manta
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Manta)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Manta)

Preces:
(Preparado por la Casa de Manta)

Canto:
(Preparado por la Casa de Manta)

Oración final:
Oh Dios que quisiste atraer hacia Tí, desde su juventud a San Gerardo y asemejarlo a la imagen de tu Hijo crucificado; concédenos, te rogamos, que imitando sus ejemplos, reproduzcamos en nosotros su misma imagen.

Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.

DÍA TERCERO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Quito ha preparado)

Temas: Y las lenguas a caminar a buen paso. La primera manga.
Casa de Quito
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Quito)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Quito)

Preces:
(Preparado por la Casa de Quito)

Canto:
(Preparado por la Casa de Quito)

Oración final:
Oh Dios que quisiste atraer hacia Tí, desde su juventud a San Gerardo y asemejarlo a la imagen de tu Hijo crucificado; concédenos, te rogamos, que imitando sus ejemplos, reproduzcamos en nosotros su misma imagen.

Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.

DÍA CUARTO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Guayaquil ha preparado)

Temas: Y la segunda. Un aprendiz pasa a Maestro.
Casa de Guayaquil
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Guayaquil)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Guayaquil)

Preces:
(Preparado por la Casa de Guayaquil)

Canto:
(Preparado por la Casa de Guayaquil)

Oración final:
Oh Dios que quisiste atraer hacia Tí, desde su juventud a San Gerardo y asemejarlo a la imagen de tu Hijo crucificado; concédenos, te rogamos, que imitando sus ejemplos, reproduzcamos en nosotros su misma imagen.

Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.

DÍA QUINTO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Riobamba ha preparado)

Temas: Una pluma al soplo del viento. La caza del Tesoro.
Casa de Riobamba
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Riobamba)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Riobamba)

Preces:
(Preparado por la Casa de Riobamba)

Canto:
(Preparado por la Casa de Riobamba)

Oración final:
Oh Dios que quisiste atraer hacia Tí, desde su juventud a San Gerardo y asemejarlo a la imagen de tu Hijo crucificado; concédenos, te rogamos, que imitando sus ejemplos, reproduzcamos en nosotros su misma imagen.

Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.

DÍA SEXTO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Vinces ha preparado)

Temas: Profeta en su país. Ratas, ventana y pañuelo.
Casa de Vinces
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Vinces)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Vinces)

Preces:
(Preparado por la Casa de Vinces)

Canto:
(Preparado por la Casa de Vinces)

Oración final:
Oh Dios que quisiste atraer hacia Tí, desde su juventud a San Gerardo y asemejarlo a la imagen de tu Hijo crucificado; concédenos, te rogamos, que imitando sus ejemplos, reproduzcamos en nosotros su misma imagen.

Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.

DÍA SÉPTIMO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Loja ha preparado)

Temas: Terremoto en Castelgrande. La Bella Voluntad de Dios.
Casa de Loja
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Loja)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Loja)

Preces:
(Preparado por la Casa de Loja)

Canto:
(Preparado por la Casa de Loja)

Oración final:
Oh Dios que quisiste atraer hacia Tí, desde su juventud a San Gerardo y asemejarlo a la imagen de tu Hijo crucificado; concédenos, te rogamos, que imitando sus ejemplos, reproduzcamos en nosotros su misma imagen.

Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.

DÍA OCTAVO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Cuenca ha preparado)

Temas: Donde dos y dos no hacen cuatro. Nuestra Señora de la Consolación. Adios.
Casa de Cuenca
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Cuenca)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Cuenca)

Preces:
(Preparado por la Casa de Cuenca)

Canto:
(Preparado por la Casa de Cuenca)

Oración final:
Oh Dios que quisiste atraer hacia Tí, desde su juventud a San Gerardo y asemejarlo a la imagen de tu Hijo crucificado; concédenos, te rogamos, que imitando sus ejemplos, reproduzcamos en nosotros su misma imagen.

Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.

DÍA NOVENO
Realidad de Hoy
(Aquí va lo que la Casa de Cuenca ha preparado)

Temas: Como dos ladrones en feria. Las Llaves del Cielo. Yo muero contento.
Casa de Cuenca
(Aquí va el anuncio del texto bíblico que se va a leer)

Texto Bíblico
(Lectura del texto preparado por la Casa de Cuenca)

Reflexión del tema:
(Preparado por la Casa de Cuenca)

Preces:
(Preparado por la Casa de Cuenca)

Canto:
(Preparado por la Casa de Cuenca)

Oración final:
Oh Dios que quisiste atraer hacia Tí, desde su juventud a San Gerardo y asemejarlo a la imagen de tu Hijo crucificado; concédenos, te rogamos, que imitando sus ejemplos, reproduzcamos en nosotros su misma imagen.

Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.

EL APOCALIPSIS Y MARÍA EN LA BIBLIA

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio de los encuentros 29 y 30.

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- Recordamos el resumen de los encuentros 24,25,26, 27 y 28 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Podrás recordar las 14 cartas del apóstol Pablo?

3) Video. –  Apocalipsis para niños –

4)Video. Lee la Biblia: Apocalipsis (o Revelación) cap. 1-11

5)Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura: Apocalipsis 3,20

Evangelio: Juan 19, 25-27

Leer y luego comentar la enseñanza del texto bíblico, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos, el niño y la niña tienen que escribir su reflexión en el cuaderno

6.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, todos hemos  experimentado el dolor de ver que nuestros amigos, familiares  se fueron a la casa del Padre Dios, todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando los niños hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro finalcon las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  • LECTURA ¿Qué dice Dios en Apocalipsis y en el evangelio de Juan?
  • MEDITACIÓN ¿Qué me dice Dios en estas lecturas del apocalipsis y el evangelio? 
  • ORACIÓN ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender este tema final, de la catequesis del nivel de Año Bíblico?

Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

  • CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en las citas bíblicas o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”
  • ACCIÓN. -Junto a su familia hacen un compromiso con la ayuda de Dios a poner en práctica lo que hemos dicho a Dios en la ORACION podría pedir los dones del Espíritu Santo

7.-Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Ahora que hemos aprendido a orar o rezar los salmos, pueden pedir para que haya el verdadero AMOR. Que seamos solidarios con el que sufre, que seamos una familia que acompañamos al abatido.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

8)Video. Apocalipsis – El Libro de la Vida

9.-Tarea del encuentro. Actividad Familiar pág.156. Apocalipsis 21,1-4 reflexionemos esta carta de Pablo a los efesios, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos

LA TAREA ES PARA PADRES DE FAMILIA Y PARA EL CATEQUIZANDO, LA TAREA del catequizando por escrito en el cuaderno, DESPUES QUE SU HIJO RECIBE LA CATEQUESIS DE SU CATEQUISTA.

NOTA. – Buenos días estimados padres de familia les escribe Rosita Chalco, coordinadora del nivel de Año Bíblico, hemos llegado a la finalización de la catequesis del nivel “Lámpara para mis pasos” de este periodo 2020-2021 el equipo de catequistas les agradecemos por su participación y colaboración en la evangelización en la transmisión de la fe a sus hijos e hijas, que Dios les bendiga y nuestra Madre la Virgen del Perpetuo Socorro les cubra con su manto. La paz esté con ustedes.

Catequistas

Rosita Chalco

Paola Sinchi

Milton Pizarro y Johanna Ordóñez

Fabiola Pesántez y Nancy Escandón

Patricio Arévalo

Marcia Sigüa

Cuenca 2021-06- 19

Sacramento de Comunión período 2020 -2021

Saludo

Bienvenidos Padres de familia, niñas y niños del Sacramento de Comunión, en esta noche nos hemos reunidos para compartir con sus hijos e hijas la preparación de la “PRIMERA CONFESIÓN” del presente año, que sus hijos lo harán de manera individual.

Oración al Espíritu Santo

Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

La Penitencia o Confesión: la Iglesia, en nombre de Jesús, perdona nuestros pecados y nos reconcilia con Dios y con los hombres. Jesús nos regala su perdón y nos mete en el abrazo del Padre al Hijo.

Oración:

Mira a tu pueblo, Señor, tú que eres tan bueno.
Perdona nuestros pecados. 
Y danos la paz y la alegría del corazón. 
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pasos para una buena confesión

1.- Examen de conciencia

2.- Dolor de corazón

3.- propósito de enmienda

4.- confesar los pecados

5.– Cumplir la penitencia

 Examen de conciencia:

Antes de confesar los pecados y de recibir la absolución, nos conviene repasar nuestra vida, para saber qué cosas no le han gustado al Señor. Serán estos los pecados que confesaremos cada uno y serán perdonados por el mismo Jesucristo a través del sacerdote.
Oramos a Dios diciendo: Pero tú, Padre, nos amas y perdonas.  

¿He rezado mis oraciones?

¿He ido a Misa los domingos?

¿He tomado el nombre de Dios en vano?

¿Me he distraído voluntariamente en Misa o en la Iglesia?

¿He ayudado en casa?

¿He sido egoísta o he tratado a mis padres y hermanos con poco cariño?

¿He obedecido a mis padres y profesores?

¿He compartido mis juguetes con los demás?

¿He sido impaciente? ¿Me he enfadado?

¿He sido caprichoso o pesado para que las cosas se hicieran como yo quiero?

¿Pierdo el tiempo en clase?

¿He hecho mis deberes lo mejor que puedo? ¿He copiado en los exámenes?

¿Me he peleado?

¿He hecho daño a alguna persona hablando mal de ella?

¿He dicho mentiras?

¿He robado algo? ¿He estropeado alguna cosa que no era mía a propósito?

¿He dado buen ejemplo?

¿He animado a otros a que hicieran cosas malas?

¿He sido egoísta de pensamiento o de obra?

¿He tenido celos de otros?

¿He excluido a alguien de mis juegos?

¿He rezado por los demás y les he ayudado para que estén más cerca de Dios?

¡Quiero confesarme! La confesión y el acto de contrición

Repartir papeletas

Ahora, en silencio, pensar qué pecados han cometido y marquen con una cruz aquellos 3 pecados que más se repiten en su vida. (Silencio)

Confesión individual Ahora cada uno va a confesar brevemente sus pecados al sacerdote.

Solicitamos que los PP. FF tengan un recipiente con carbón para que los niños echen la hoja con sus pecados., para que los catequizandos echen al fuego la hoja con sus pecados, como signo de que Dios lo ha perdonado y de que quiere empezar de nuevo. Luego los quemaremos todos, y con el incienso, simbolizaremos el perdón de Dios.

Canto

PESCADOR DE HOMBRES (SEÑOR ME HAS MIRADO A LOS OJOS)

Gesto de la paz:

El Señor nos ha perdonado y ustedes están muy contentos. Ahora van a dar un beso a las personas que más quieren en su hogar … ¿Quiénes son esas personas?… papa y mama. Les van a pedir perdón y les van a prometer que van a intentar ser mejores.
 Y ustedes, padres, den un beso a sus hijos, como signo de que los perdonan y de que, por encima de todo, los aman.

 Padrenuestro: 
Como muestra de nuestro agradecimiento a Dios nuestro Padre, que nos ama y perdona, decimos juntos la oración que Jesucristo nos enseñó: Padrenuestro…

Bendición final

Canto

ANGELES DE DIOS (Versión Padre Mario

Cuenca 16 de junio de 2021

Resumen de las Cartas Paulinas, las Cartas Católicas y el Mensaje de Santiago

Encuentros 24-25-26-27 y 28

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 24 que reswume los encuentros 24-25-26-27 y 28.

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- Recordamos el encuentro 23 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Por qué escribe San Pablo sus cartas?

¿Podrás nombrar siete de las catorce cartas de san Pablo?

3) Video. –  Las cartas Paulinas, las cartas católicas y el mensaje de Santiago

4)Video. –  Quién fue San Pablo?

5)Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura: Galatas 2, 19-21 y Gálatas 4, 4-7.

Leer y luego comentar la enseñanza del texto bíblico, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos, el niño y la niña tienen que escribir su reflexión en el cuaderno

5.1)Video.-  Que canten los niños

6.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, todos hemos  experimentado el dolor de ver que nuestros amigos, familiares  se fueron a la casa del Padre Dios, todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando los niños hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 24 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  • LECTURA ¿Qué dice Dios en el de los hechos de los Apóstoles proclamado?
  • MEDITACIÓN ¿Qué me dice Dios en el texto bíblico de Hechos de los Apóstoles? 
  • ORACIÓN ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 24 “Cartas de san Pablo, cartas Católicas y Mensaje de Santiago?

Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

  • CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en las citas bíblicas o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”
  • ACCIÓN. -Junto a su familia hacen un compromiso con la ayuda de Dios a poner en práctica lo que hemos dicho a Dios en la ORACION podría pedir los dones del Espíritu Santo

7.-Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Ahora que hemos aprendido a orar o rezar los salmos, pueden pedir para que haya el verdadero AMOR. Que seamos solidarios con el que sufre, que seamos una familia que acompañamos al abatido.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

8)Video. En el Arca de Noé donde todos caben bien

9.-Tarea del encuentro 24. Actividad Familiar pág.142. 2 Timoteo 2, 8-13 reflexionemos esta carta de Pablo a Timoteo, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos

LA TAREA ES PARA PADRES DE FAMILIA Y PARA EL CATEQUIZANDO, LA TAREA del catequizando por escrito en el cuaderno, DESPUES QUE SU HIJO RECIBE LA CATEQUESIS DE SU CATEQUISTA.

NOTA. – Buenos días estimados padres de familia les escribe Rosita Chalco, coordinadora del nivel de Año Bíblico para recordarles que estamos a tres semanas de concluir la catequesis de este periodo 2020-2021 y usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, por lo tanto, para que su hijo e hija pase al siguiente nivel se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Si el niño cumple con todo lo recomendado e indicado desde el inicio de la catequesis, su hijo e hija “ESTA PREPARADO PARA EL SIGUIENTE NIVEL”

“NO HABRA EN ESTE PERIODO CATEQUESIS DE NIVELACIÓN”

Cuenca 2021-06-09

Pablo, misionero y escritor

Encuentro 23

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 23.

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- Recordamos el encuentro 22 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Podrías resumir el contenido del libro de los Hechos de los Apóstoles?

3) Video. –  Conversión del Apóstol Pablo de Tarso

4)Video. –  LAS CARTAS PAULINAS

5)Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura: 1Tesalonicenses 4,3-8

Leer y luego comentar la enseñanza del texto bíblico, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos, el niño y la niña tienen que escribir su reflexión en el cuaderno

5.1)Video.-  El cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor

6.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, todos hemos  experimentado el dolor de ver que nuestros amigos, familiares  se fueron a la casa del Padre Dios, todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando los niños hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 23 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  • LECTURA ¿Qué dice Dios en el de los hechos de los Apóstoles proclamado?
  • MEDITACIÓN ¿Qué me dice Dios en el texto bíblico de Hechos de los Apóstoles? 
  • ORACIÓN ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 22 “Evangelio” de la Iglesia?

Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

  • CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en las citas bíblicas o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”
  • ACCIÓN. -Junto a su familia hacen un compromiso con la ayuda de Dios a poner en práctica lo que hemos dicho a Dios en la ORACION podría pedir los dones del Espíritu Santo

7.-Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Ahora que hemos aprendido a orar o rezar los salmos, pueden pedir para que haya el verdadero AMOR. Que seamos solidarios con el que sufre, que seamos una familia que acompañamos al abatido.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

8)Video. Donde hay caridad y amor – Jhon Plácido Apaza Huancco

9.-Tarea del encuentro 23. Actividad Familiar pág.126. Efesios 6,1-4 reflexionemos esta carta de Pablo a los efesios, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos

LA TAREA ES PARA PADRES DE FAMILIA Y PARA EL CATEQUIZANDO, LA TAREA del catequizando por escrito en el cuaderno, DESPUES QUE SU HIJO RECIBE LA CATEQUESIS DE SU CATEQUISTA.

NOTA. – Buenos días estimados padres de familia les escribe Rosita Chalco, coordinadora del nivel de Año Bíblico para recordarles que estamos a tres semanas de concluir la catequesis de este periodo 2020-2021 y usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, por lo tanto, para que su hijo e hija pase al siguiente nivel se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Si el niño cumple con todo lo recomendado e indicado desde el inicio de la catequesis, su hijo e hija “ESTA PREPARADO PARA EL SIGUIENTE NIVEL”

“NO HABRA EN ESTE PERIODO CATEQUESIS DE NIVELACIÓN”

Cuenca 2021-06-04

Autor: Rosa Chalco

Hechos de los Apóstoles: “Evangelio” de la Iglesia

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 22. Les recuerdo que el domingo 23 de mayo celebramos la fiesta de Pentecostés.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1)Oración.-  Secuencia  de Pentecostés

2.- Recordamos el encuentro 21 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Cuál es la estructura del Evangelio de San Juan?

3)Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura: Hechos de los Apóstoles 2,1.13

Leer y luego comentar la enseñanza del texto bíblico, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos, el niño y la niña tienen que escribir su reflexión en el cuaderno

4) Video.-  La venida del Espíritu Santo

5.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, todos hemos  experimentado el dolor de ver que nuestros amigos, familiares  se fueron a la casa del Padre Dios, todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando los niños hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 22 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  • LECTURA ¿Qué dice Dios en el de los hechos de los Apóstoles proclamado?
  • MEDITACIÓN ¿Qué me dice Dios en el texto bíblico de Hechos de los Apóstoles? 
  • ORACIÓN ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 22 “Evangelio” de la Iglesia?

Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

  • CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en las citas bíblicas o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”
  • Acción. -Junto a su familia hacen un compromiso con la ayuda de Dios a poner en práctica lo que hemos dicho a Dios en la ORACION, puede ser pedir los dones del Espíritu Santo

6) Video. – LOS 7 DONES DEL ESPÍRITU SANTO

7.-Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Ahora que hemos aprendido a orar o rezar los salmos, pueden pedir para que haya el verdadero AMOR. Que seamos solidarios con el que sufre, que seamos una familia que acompañamos al abatido.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

8)Video. Música para Niños Espíritu Santo ¡ya llegó! con letra

9.-Tarea del encuentro 21. Actividad Familiar pág.120. Hechos de los Apóstoles 2,42-47 leamos y reflexionemos este evangelio, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos

LA TAREA ES PARA PADRES DE FAMILIA Y PARA EL CATEQUIZANDO, LA TAREA del catequizando por escrito en el cuaderno, DESPUES QUE SU HIJO RECIBE LA CATEQUESIS DE SU CATEQUISTA.

NOTA. – Buenos días estimados padres de familia les escribe Rosita Chalco, coordinadora del nivel de Año Bíblico para recordarles que estamos a 1mes de concluir la catequesis de este periodo 2020-2021 y usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a por lo tanto, para que su hijo e hija pase al siguiente nivel se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Si el niño cumple con todo lo recomendado e indicado desde el inicio de la catequesis su hijo e hija “ESTA PREPARADO PARA EL SIGUIENTE NIVEL”

“NO HABRÁ EN ESTE PERIODO CATEQUESIS DE NIVELACIÓN”

Cuenca 2021-05- 28

Autora: Rosita Chalco

ORACIÓN DEL DÍA

25 Mayo.

ORACIÓN: 

Canta mi alma a Dios. <<=(Dar Click)

1ª LECTURA: Eclesiástico 35, 1-15
Quien observa la ley multiplica las ofrendas, quien guarda los mandamientos ofrece sacrificios de comunión.
Quien devuelve un favor hace una ofrenda de flor de harina, quien da limosna ofrece sacrificio de alabanza.
Apartarse del mal es complacer al Señor, un sacrificio de expiación es apartarse e la injusticia.
No te presentes ante el Señor con las manos vacías, pues esto es lo que prescriben los mandamientos.
La ofrenda del justo enriquece el altar, y su perfume sube hasta el Altísimo.
El sacrificio del justo es aceptable, su memorial no se olvidará.
Glorifica al Señor con generosidad y no escatimes las primicias de tus manos.
Cuando hagas tus ofrendas, pon cara alegre y paga los diezmos de buena gana.
Da al Altísimo como él te ha dado a ti, con generosidad, según tus posibilidades.
Porque el Señor sabe recompensar y te devolverá siete veces más.
No trates de sobornar al Señor, porque no lo aceptará; no te apoyes en sacrificio injustos.
Porque el Señor es juez, y para él no cuenta el prestigio de las personas.
Palabra de Dios.
 
SALMO: Sal 49, 5-6. 7-8. 14 y 23 
ANTÍFONA: Al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios.
Congregadme a mis fieles,
que sellaron mi pacto con un sacrificio.
Proclame el cielo su justicia;
Dios en persona va a juzgar.
«Escucha, pueblo mío,
me voy a hablarte;
Israel, voy a dar testimonio contra ti;
– yo, Dios, tu Dios -.
No te reprocho tus sacrificios,
pues siempre están tus holocaustos ante mí.»
«Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza,
cumple tus votos al Altísimo.
El que me ofrece acción de gracias,
ése me honra;
al que sigue buen camino
le haré ver la salvación de Dios. »
ANTÍFONA: Al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios.
 
EVANGELIO: San Marcos 10, 28-31
En aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús:
«Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido».
Jesús dijo:
«En verdad os digo que no hay nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, que no reciba ahora, en este tiempo, cien veces más – casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones -, y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos primeros».
Palabra del Señor.

ORAR CON LOS SANTOS:
En lugar de éxtasis o raptos pon en mi oración la confianza sencilla del necesitado. En vez de unión de las potencias dame la gracia de no pensar, buscar ni desear sino lo que sea de tu divino agrado. (San Alfonso Mª de Ligorio)
 
SANTOS DEL DÍA:
Nuestra Señora del Puy (Estella). Santos: Beda el Venerable, presbítero y doctor de la Iglesia; Gregorio VII, Urbano, Bonifacio IV, papas; María Magdalena de Pazzi, virgen; Magdalena Sofía Barat, fundadora; Lesmes, Genadio, Zenobio, obispos; Valencio, Máximo, Valentín, Pasicrates, mártires; Cristóbal Magallanes Jara y Agustín Caloca Cortés, sacerdotes y mártires; Emma, Aldelmo, abades; Dionisio, confesor; Vicenta María Álvarez de Vicuña, fundadora de las Hijas de María Inmaculada.

TAGS:

Oración

LAUDES (Oración de la mañana)

Domingo 23 de mayo de 2021

INVITATORIO
V. Señor abre mis labios
R. Y mi boca proclamará tu alabanza

Ant. Aleluya. El Espíritu del Señor llena el universo, venid, adorémosle. Aleluya.

Salmo 94 INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA

Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
aclamándolo con cantos.

Porque el Señor es un Dios grande,
soberano de todos los dioses:
tiene en su mano las simas de la tierra,
son suyas las cumbres de los montes;
suyo es el mar, porque él lo hizo,
la tierra firme que modelaron sus manos.

Venid, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Porque él es nuestro Dios,
y nosotros su pueblo,
el rebaño que él guía.

Ojalá escuchéis hoy su voz:
«No endurezcáis el corazón como en Meribá,
como el día de Masá en el desierto;
cuando vuestros padres me pusieron a prueba
y dudaron de mí, aunque habían visto mis obras.

Durante cuarenta años
aquella generación me repugnó, y dije:
Es un pueblo de corazón extraviado,
que no reconoce mi camino;
por eso he jurado en mi cólera
que no entrarán en mi descanso»

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Aleluya. El Espíritu del Señor llena el universo, venid, adorémosle. Aleluya.

Himno: HOY DESCIENDE EL ESPÍRITU DE FUEGO

Hoy desciende el Espíritu de fuego
al corazón creyente de la Iglesia,
el Señor que la quema y atraviesa
enciende con su llama al universo.

Ebrios del Santo Espíritu, los Doce
rebosan de carismas y alabanzas;
Dios baja al Sinaí, y en llamarada
y en ímpetu de amor retumba el monte.

Razas y pueblos quedan convocados;
Dios se muestra en Sión, la bella altura,
y en voz concorde aquí a los hombres junta,
desde Babel dispersos en pecado.

Se lanzan por el mundo los testigos;
y sin ceñir espadas lo conquistan,
y sin oro a los pobres dan la vida;
el Espíritu guía y Cristo invicto.

El Viento es brisa y fuerza de huracanes,
y el Agua viva mueve los océanos;
alzan los brazos y oran bendiciendo
y el gozo transfigura sus semblantes.

Espíritu de amor y de verdad,
Espíritu confín de las promesas,
oh Santo, a ti la gloria siempre sea,
y a nosotros de ti la santidad. Amén.

SALMODIA

Ant 1. Señor, cuán bueno y cuán suave es tu Espíritu que habita en nosotros. Aleluya.

SALMO 62, 2-9 – EL ALMA SEDIENTA DE DIOS

¡Oh Dios!, tú eres mi Dios, por ti madrugo,
mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansia de ti,
como tierra reseca, agostada, sin agua.

¡Cómo te contemplaba en el santuario
viendo tu fuerza y tu gloria!
Tu gracia vale más que la vida,
te alabarán mis labios.

Toda mi vida te bendeciré
y alzaré las manos invocándote.
Me saciaré de manjares exquisitos,
y mis labios te alabarán jubilosos.

En el lecho me acuerdo de ti
y velando medito en ti,
porque fuiste mi auxilio,
y a la sombra de tus alas canto con júbilo;
mi alma está unida a ti,
y tu diestra me sostiene.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Señor, cuán bueno y cuán suave es tu Espíritu que habita en nosotros. Aleluya.

Ant 2. Manantiales y cuanto se mueve en las aguas, cantad un himno a Dios. Aleluya.

Cántico: TODA LA CREACIÓN ALABE AL SEÑOR – Dn 3, 57-88. 56

Creaturas todas del Señor, bendecid al Señor,
ensalzadlo con himnos por los siglos.

Ángeles del Señor, bendecid al Señor;
cielos, bendecid al Señor.

Aguas del espacio, bendecid al Señor;
ejércitos del Señor, bendecid al Señor.

Sol y luna, bendecid al Señor;
astros del cielo, bendecid al Señor.

Lluvia y rocío, bendecid al Señor;
vientos todos, bendecid al Señor.

Fuego y calor, bendecid al Señor;
fríos y heladas, bendecid al Señor.

Rocíos y nevadas, bendecid al Señor;
témpanos y hielos, bendecid al Señor.

Escarchas y nieves, bendecid al Señor;
noche y día, bendecid al Señor.

Luz y tinieblas, bendecid al Señor;
rayos y nubes, bendecid al Señor.

Bendiga la tierra al Señor,
ensálcelo con himnos por los siglos.

Montes y cumbres, bendecid al Señor;
cuanto germina en la tierra, bendiga al Señor.

Manantiales, bendecid al Señor;
mares y ríos, bendecid al Señor.

Cetáceos y peces, bendecid al Señor;
aves del cielo, bendecid al Señor.

Fieras y ganados, bendecid al Señor,
ensalzadlo con himnos por los siglos.

Hijos de los hombres, bendecid al Señor;
bendiga Israel al Señor.

Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor;
siervos del Señor, bendecid al Señor.

Almas y espíritus justos, bendecid al Señor;
santos y humildes de corazón, bendecid al Señor.

Ananías, Azarías y Misael, bendecid al Señor,
ensalzadlo con himnos por los siglos.

Bendigamos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo,
ensalcémoslo con himnos por los siglos.

Bendito el Señor en la bóveda del cielo,
alabado y glorioso y ensalzado por los siglos.

No se dice Gloria al Padre.

Ant. Manantiales y cuanto se mueve en las aguas, cantad un himno a Dios. Aleluya.

Ant 3. Los apóstoles hablaban en otras lenguas las grandezas de Dios. Aleluya.

Salmo 149 – ALEGRÍA DE LOS SANTOS

Cantad al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
que se alegre Israel por su Creador,
los hijos de Sión por su Rey.

Alabad su nombre con danzas,
cantadle con tambores y cítaras;
porque el Señor ama a su pueblo
y adorna con la victoria a los humildes.

Que los fieles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca
y espadas de dos filos en las manos:

para tomar venganza de los pueblos
y aplicar el castigo a las naciones,
sujetando a los reyes con argollas,
a los nobles con esposas de hierro.

Ejecutar la sentencia dictada
es un honor para todos sus fieles.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Los apóstoles hablaban en otras lenguas las grandezas de Dios. Aleluya.

LECTURA BREVE   Hch 5, 30-32

El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús, a quien vosotros matasteis colgándole de un madero. La diestra de Dios lo exaltó haciéndolo jefe y salvador, para otorgar a Israel la conversión, el perdón de los pecados. Testigos de esto somos nosotros y el Espíritu Santo, que Dios da a los que le obedecen.

RESPONSORIO BREVE

V. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo. Aleluya, aleluya.
R. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo. Aleluya, aleluya.

V. Y comenzaron a hablar.
R. Aleluya, aleluya.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
R. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo. Aleluya, aleluya.

CÁNTICO EVANGÉLICO

Ant. Recibid el Espíritu Santo; quedan perdonados los pecados a quienes los perdonéis. Aleluya.

Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR      Lc 1, 68-79

Bendito sea el Señor, Dios de Israel,
porque ha visitado y redimido a su pueblo.
suscitándonos una fuerza de salvación
en la casa de David, su siervo,
según lo había predicho desde antiguo
por boca de sus santos profetas:

Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos
y de la mano de todos los que nos odian;
ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,
recordando su santa alianza
y el juramento que juró a nuestro padre Abraham.

Para concedernos que, libres de temor,
arrancados de la mano de los enemigos,
le sirvamos con santidad y justicia,
en su presencia, todos nuestros días.

Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,
porque irás delante del Señor
a preparar sus caminos,
anunciando a su pueblo la salvación,
el perdón de sus pecados.

Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,
nos visitará el sol que nace de lo alto,
para iluminar a los que viven en tiniebla
y en sombra de muerte,
para guiar nuestros pasos
por el camino de la paz.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Recibid el Espíritu Santo; quedan perdonados los pecados a quienes los perdonéis. Aleluya.

PRECES

Oremos a Cristo, el Señor, que ha congregado a su Iglesia por el Espíritu Santo, y digámosle con fe:

Renueva, Señor, la faz de la tierra.

Señor Jesús, que, exaltado en la cruz, hiciste que brotaran torrentes de agua viva de tu costado,
envíanos a tu Espíritu Santo, fuente de vida.

Tú que, glorificado a la derecha de Dios, derramaste sobre tus discípulos el Espíritu Santo,
envía este mismo Espíritu al mundo, para que renueve la faz de la tierra.

Tú que, por el Espíritu Santo, diste a los apóstoles el poder de perdonar los pecados y el poder de retenerlos,
destruye el pecado del mundo.

Tú que prometiste darnos el Espíritu Santo, para que nos lo enseñara todo y nos fuera recordando lo que nos habías dicho,
envíanos este Espíritu, para que ilumine nuestra fe.

Tú que prometiste enviarnos el Espíritu de verdad, para que diéramos testimonio de ti,
envíanos este Espíritu, para que nos haga tus testigos fieles.

Se pueden añadir algunas intenciones libres

Dirijámonos ahora al Padre con las palabras que el Señor resucitado pone en nuestros labios:

Padre nuestro…

ORACION

Dios nuestro, que por el misterio de Pentecostés santificas a tu Iglesia en todo pueblo y nación, derrama los dones del Espíritu Santo por toda la extensión de la tierra, y aquellas maravillas que obraste en los comienzos de la predicación evangélica continúa realizándolas ahora en los corazones de tus fieles. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén

CONCLUSIÓN

V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.
R. Amén.

Juan: Evangelio del teólogo

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 21.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- Recordamos el encuentro 20 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Cuáles son las principales características del Evangelio de San Lucas?

Estructura del Evangelio de San Juan:

·        Prólogo: explica la encarnación de Jesús, habita entre nosotros para revelarnos quién es Dios y poder llegar a ser sus hijos

·        El libro de los signos: Bodas de Caná, multiplicación de los panes, revive a su amigo Lázaro

·        El libro de la Gloria: pasión, crucifixión y muerte de Jesús, Dios Padre glorifica a su hijo, resurrección de Jesús y aparece a los apóstoles.

·        Epílogo: Jesús se aparece por última vez a los discípulos y renueva a Pedro en el encargo de pastorear sus ovejas

El nombre de Dios Padre que le revela Moisés es “YAVEH” que significa “YO SOY EL QUE SOY” Padres de familia y catequizandos recuerdan el encuentro 6 que se reflexionó

 3)Video. – CONOCIENDO A SAN JUAN APÓSTOL

4)Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura: Juan 21,15-19

Leer y luego comentar la enseñanza de esta oración o alabanza de confianza, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos, el niño y la niña tienen que escribir su reflexión en el cuaderno

5.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, todos hemos  experimentado el dolor de ver que nuestros amigos, familiares  se fueron a la casa del Padre Dios, todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando los niños hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 21 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en el evangelio proclamado? (LECTURA)
  2. ¿Qué me dice Dios en el evangelio de San Juan?  (MEDITACIÓN)
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra en el evangelio? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 21? (ORACIÓN)
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en las citas bíblicas o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”

Junto a su familia hacen un compromiso (ACCIÓN), con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a Orar o rezar juntos los salmos todos los días para crecer en la fe y también debemos como familia instruirnos espiritualmente.

6) Video. – LA RESURRECCIÓN DE JESÚS

7.-Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Ahora que hemos aprendido a orar o rezar los salmos, pueden pedir para que haya el verdadero AMOR. Que seamos solidarios con el que sufre, que seamos una familia que acompañamos al abatido.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

8)Video. Música para Niños Espíritu Santo ¡ya llegó! con letra

9.-Tarea del encuentro 21. Actividad Familiar pág.114. Juan 2,1-11 leamos y reflexionemos este evangelio, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos

LA TAREA ES PARA PADRES DE FAMILIA Y PARA EL CATEQUIZANDO, SE LO REALIZARA LA TAREA, DESPUES QUE SU HIJO RECIBE LA CATEQUESIS DE SU CATEQUISTA.

NOTA. – Buenos días estimados padres de familia les escribe Rosita Chalco, coordinadora del nivel de Año Bíblico para recordarles que estamos a 1mes y medio de concluir la catequesis de este periodo 2020-2021 y usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a por lo tanto, para que su hijo e hija pase al siguiente nivel se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Si el niño cumple con todo lo recomendado e indicado desde el inicio de la catequesis su hijo e hija “ESTA PREPARADO PARA EL SIGUIENTE NIVEL”

“NO HABRA EN ESTE PERIODO CATEQUESIS DE NIVELACIÓN” Cuenca 2021-05- 21

AUTORA: ROSA CHALCO