Los Profetas de Israel

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 12.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el sagrario de la iglesia, en el sagrario de mi alma y en el sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos sagrarios.

Amén

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- Recordamos el encuentro 11 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Cómo se comportaron los reyes de Israel y qué significó su conducta para el pueblo?

¿Cómo resumirías el reinado del Rey Salomón?

3. – Video .-  Los Profetas, explicada para niños cap.6 catequesis infantil

4.- Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura:

Jeremías 31,31-33 Con esta cita bíblica aplicar la Lectio Divina con los 5 pasos

5.- Video Lección los profetas mayores.

6.- REFLEXIONEMOS

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 12 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en la lectura proclamada? (LECTURA)
  2. ¿Qué me dice Dios en la lectura proclamada de Jeremías y para la tarea de  Oseas 11,1-4? (MEDITACIÓN)
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 12? ¿Por qué esta palabra anunciada por los profetas es tan poderosa e importante?   (ORACIÓN)
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en la cita bíblica o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”

7.- Junto a su familia hacen un compromiso (ACCIÓN), con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a leer juntos La Biblia.

¿Qué decisiones debemos tomar en nuestro hogar para comenzar a servir verdaderamente al Señor?

8.- Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR en casa. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

9.- Video.- Canto.  Alma Misionera letra

10.- Tarea del encuentro 12. Actividad Familiar pág. 68 Oseas 11,1-4/ Leamos y reflexionemos. Aplicación de la Lectio Divina con los 5 pasos

Por favor enviar la tarea de los niños escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz

Nota. – Recuerde estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Cuenca 2021-03-13

Encuentro especial por Cuaresma

de Año Bíblico

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro especial de cuaresma

Entronización de la Biblia. – En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as: Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el sagrario de la iglesia, en el sagrario de mi alma y en el sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos sagrarios.

Amén

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.-Diez preguntas sobre La Cuaresma

3.- Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

4.- Lectura: Juan 18,19-23

5.- Crucifixión y muerte de Jesús

6.- REFLEXIONEMOS

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro especial de Cuaresma con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  • ¿Qué dice Dios en el evangelio de Juan? (Resumen de la lectura)
  • ¿Qué me dice Dios en el evangelio? Personal la palabra es a mí me dice Dios..
  • ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender… Este encuentro de cuaresma?

Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

7.- Video .-   Cómo perdonar 3 tips desde la Sicología y la Fe

Junto a su familia hacen un compromiso, con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a leer juntos La Biblia.

¿Qué decisiones debemos tomar en nuestro hogar para comenzar a servir verdaderamente al Señor?

8.- Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR en casa. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

9.- Video Canto. –  Perdona a tu pueblo Señor

10.- Tarea del encuentro  lucas 6,41/ Leamos y reflexionemos. Aplicación de la Lectio Divina con los 5 pasos

Por favor enviar la tarea de los niños escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz

Nota. – Recuerde estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Cuenca 2021-03- 06

Encuentro especial por cuaresma

Año Bíblico

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro de cuaresma

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el sagrario de la iglesia, en el sagrario de mi alma y en el sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos sagrarios.

Amén

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                          2.- Platos cayendo

3.- Con la Biblia proclamar las siguientes lecturas: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

4.- Lectura: Mateo 5, 20-26

5.- 5 soberbias que impiden crecer

6.- REFLEXIONEMOS

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 9 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  • ¿Qué dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿De qué modo habló Dios en el pasado a nuestros padres?
  • ¿Qué me dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿Cómo nos habla “en los últimos tiempos”?
  • ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender? ¿Por qué esta palabra de los últimos tiempos es tan poderosa e importante?

Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

7.- Video .-  El Papa Francisco habla sobre el sacramento de la Penitencia

Junto a su familia hacen un compromiso, con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a leer juntos La Biblia.

¿Qué decisiones debemos tomar en nuestro hogar para comenzar a servir verdaderamente al Señor?

8.- Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR en casa. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

9.- Video.-  canto penitencial setenta veces siete

10.- Tarea del encuentro  lucas 6,41/ Leamos y reflexionemos. Aplicación de la Lectio Divina con los 5 pasos

Por favor enviar la tarea de los niños escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz

Nota. – Recuerde estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Cuenca 2021-02-26

Autor: Roca Chalco

Salomón construye un templo para el Señor

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 11.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el sagrario de la iglesia, en el sagrario de mi alma y en el sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos sagrarios.

Amén

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- Recordamos el encuentro 10 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Cuál son los principales contenidos de los dos libros de Samuel?

¿Qué enseñanzas te deja la vida del rey David?

3. – Video .-  El Don de la Sabiduría

4.- Con la Biblia proclamar las siguientes lecturas: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lecturas:

1Reyes 11,1-13

1Reyes 3,2-15 Con esta cita bíblica aplicar la Lectio Divina con los 5 pasos

5.- Video  La Sabiduría de Dios

6.- REFLEXIONEMOS

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 9 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿De qué modo habló Dios en el pasado a nuestros padres?
  2. ¿Qué me dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿Cómo nos habla “en los últimos tiempos”?
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender? ¿Por qué esta palabra de los últimos tiempos es tan poderosa e importante?
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

7.- Junto a su familia hacen un compromiso, con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a leer juntos La Biblia.

¿Qué decisiones debemos tomar en nuestro hogar para comenzar a servir verdaderamente al Señor?

8.- Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR en casa. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

9.- Video.- Canto.  Yo tengo un amigo que me ama

10.- Tarea del encuentro 5. Actividad Familiar pág. 62 1Reyes12,1-16 / Leamos y reflexionemos. Aplicación de la Lectio Divina con los 5 pasos

Por favor enviar la tarea de los niños escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz

Nota. – Recuerde estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Cuenca 2021-02-20

Los Libros de Samuel

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María. Les escribo el orden del inicio del encuentro 10.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el Sagrario de la iglesia, en el Sagrario de mi alma y en el Sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos Sagrarios. Amén.

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla. Sé nuestro auxilio contra las insidias y malicias del demonio. Rogamos suplicantes que Dios ejerza su dominio sobre él. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que te viene de Dios precipita al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que andan por el mundo buscando la perdición de las almas. Amén.

Recordemos:

Juntos recordamos el encuentro 9 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

  • ¿Cómo podrías resumir el libro de los Jueces?
  • ¿Cuáles son los Jueces más importantes de Israel?

Con la Biblia proclamar las siguientes lecturas:

Pueden leer mamá, hermano, el niño catequizando y el evangelio lo proclama el papá de manera pausada, lentamente para entender y comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

  • Lecturas:   1 SAMUEL 16, 1-13
  • Lecturas:   1 SAMUEL 17, 32-54
  • Lecturas:   2 SAMUEL 7, 1-16
  • Lecturas:   1 SAMUEL 11, 1-26

Video explicativo:

¿Quieres hablar con Dios? Los Libros de Samuel

 REFLEXIONEMOS:

Luego de haber visto el video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijo. Padres de Familia primero usted haga la reflexión de este encuentro 4 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  • ¿Qué dice Dios en la lectura proclamada? ¿De qué modo habló Dios en el pasado a nuestros padres?
  • ¿Qué me dice Dios en la lectura proclamada? ¿Cómo nos habla “en los últimos tiempos”?
  • ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender? ¿Por qué esta palabra de los últimos tiempos es tan poderosa e importante?
  • Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

Compromiso:

Junto a su familia hacen un compromiso, con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos, puede ser:

  • “Como familia queremos comprometernos orar con la biblia poniendo en práctica los pasos de la Lectio Divina por lo menos cada semana”
  • “También puede ser la lectura de la Lectio Divina en familia y que juntos hagan oración y así cada semana un texto para meditar juntos en el hogar”

 Celebremos:

Acción de gracias

Peticiones.

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR y que Dios padre brinde la gracia de meditar su palabra en la intimidad de nuestro corazón. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras:

“Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo”.

Nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

Canto.

Proclama mi Alma.

Para poner en práctica lo aprendido, nos damos en cuenta de las promesas de Dios y sus grandezas, su regalo más grande “su Hijo” como no proclamar sus grandezas.

Tarea del encuentro 10.

Actividad pág. 56:

  • Para los catequizados: contestar en sus cuadernos las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante la obediencia al Señor? ¿Por qué es importante la obediencia en casa?… también realizar Lectio Divina de la Lectura 1 Samuel 15, 22-26 y transcribir en sus cuadernos.
  • Para los papitos: Actividad familiar/ Hagamos juntos lectio divina de la Lectura 1 Samuel 15, 22-26

Nota: Enviar por WhatsApp al número de celular de su catequista.

           La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz.

Recuerde:

Estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Que el Espíritu Santo nos guíe en el anuncio de la Palabra de Dios al catequista, Padres de familia y catequizandos.

Autor: Milton Pizarro

Cuenca, 2021-01-30

El libro de los Jueces

Photo by Pixabay on Pexels.com

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 9.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el sagrario de la iglesia, en el sagrario de mi alma y en el sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos sagrarios.

Amén

Oración a San Miguel Arcángel San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- Recordamos el encuentro 8 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Cuál es el mensaje principal del libro de Josué?

¿Qué deben hacer los israelitas para permanecer fieles al Señor?

Video .- Lee la Biblia: Jueces

4.- Con la Biblia proclamar las siguientes lecturas: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lecturas:

Jueces 6,11-16

Jueces 6,4-22 Con esta cita bíblica aplicar la Lectio Divina

5.- Libros históricos: Josué y Jueces

6.- REFLEXIONEMOS

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 9 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿De qué modo habló Dios en el pasado a nuestros padres?
  2. ¿Qué me dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿Cómo nos habla “en los últimos tiempos”?
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender? ¿Por qué esta palabra de los últimos tiempos es tan poderosa e importante?
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

7.- Junto a su familia hacen un compromiso, con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a leer juntos La Biblia.

¿Qué decisiones debemos tomar en nuestro hogar para comenzar a servir verdaderamente al Señor?

8.- Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR en casa. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

9.- Video.- Canto. La montaña

10.- Tarea del encuentro 5. Actividad Familiar pág. 52 / Leamos y reflexionemos. Aplicación de la Lectio Divina.

Por favor enviar la tarea de los niños escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz

Nota. – Recuerde estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Autora: Rosa Chalco.

Cuenca 2021-01-23

La entrada a la tierra prometida

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 8.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el sagrario de la iglesia, en el sagrario de mi alma y en el sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos sagrarios.

Amén

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.  

2.- Recordamos el encuentro 7 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

  • ¿Qué es la Lectio Divina?
  • ¿Cuáles son los pasos de la Lectio Divina y en qué consiste cada uno?
  • Recuerdas ¿Cuáles son los 16 libros históricos y que cuentan cada uno de ellos?

                       Video .- Lee la Biblia: Josué

4.- Con la Biblia proclamar las siguientes lecturas: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lecturas:

Josué 23,1-16……. Leer y escribir dando respuestas a las preguntas del texto bíblico página 45

Josué 24,14-28………aplicación Lectio Divina catequesis

Video .- Libros históricos: Josué y Jueces

5.- REFLEXIONEMOS

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 5 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿De qué modo habló Dios en el pasado a nuestros padres?
  2. ¿Qué me dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿Cómo nos habla “en los últimos tiempos”?
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender? ¿Por qué esta palabra de los últimos tiempos es tan poderosa e importante?
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

6.- Junto a su familia hacen un compromiso, con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a leer juntos, al menos tres veces por semana un pasaje de la Biblia para reflexionarla y compartir sus enseñanzas.

7.- Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR en casa. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

-3-

8.- Video.- Canto. Yo tengo un amigo que me ama

9.- Tarea del encuentro 5. Actividad Familiar pág. 47 / Leamos y reflexionemos. Aplicación de la Lectio Divina.

Por favor enviar la tarea de los niños escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz

Nota. – Recuerde estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Cuenca 2021-01-16

Autor: Rosa Chalco

CATEQUESIS PARA PADRES DE FAMILIA DE AÑO BÍBLICO

«Escuchad leyendo y encontraréis meditando, llamad orando y se os abrirá contemplado » (San Juan de la Cruz)

TEMA LECTIO DIVINA

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el sagrario de la iglesia, en el sagrario de mi alma y en el sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos sagrarios.

Amén

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- CANTO. –  ALMA MISIONERA………………………… JUAN GUAMÁN       (5 minutos)

3.- AMBIENTACIÓN A LA LECTIO DIVINA (CURSO DE BIBLIA) ……… ROSA CHALCO       (5 minutos)

4.- LECTURA NÚMEROS 12,1-15…………………………… MARCIA SIGÜA         (5 minutos)

5.- EXPLICACIÓN LOS PASOS DE LA LECTIO DIVINA………………PATRICIO ARÉVALO     (20 minutos)

6.- VIDEO .- EXPLICATIVO DE LA LECTIO DIVINA

7.- PETICIONES Y ACCIÓN DE GRACIAS……………… MILTON PIZARRO     (5 minutos)

8 – CANTO …………………………………………………………………………………….JUAN GUAMÁN

Despedida……………………………………………………………………………..FABIOLA PESÁNTEZ

 Cuenca 2021-01-16

Los libros históricos.

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, que Jesucristo nos acompañe en este nuevo recorrido con su Palabra que nos ilumina para la vida eterna.

Les, escribo el orden del inicio del encuentro 7.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el sagrario de la iglesia, en el sagrario de mi alma y en el sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos sagrarios.

Amén

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.  

2.- Recordamos el encuentro 6 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

  • ¿Qué sabe de Moisés?
  • ¿Qué le pide Moisés a Dios?
  • ¿Por qué son importantes los mandamientos?

3.- Con la Biblia proclamar las siguientes lecturas: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lecturas

1 Reyes 12, 1-17

1 Samuel 3, 1-12

Aplicar los 5 pasos de Lectio Divina

4.- REFLEXIONEMOS

 Luego de haber escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 5 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en las lecturas proclamadas?
  2. ¿Qué me dice Dios en las lecturas proclamadas?
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra?
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

5.- Video. – Los libros históricos.

6.- Junto a su familia hacen un compromiso, con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Abandonar la idolatría y dar prioridad a Dios, asistiendo a misa, reflexionar la cita bíblica de cada encuentro aplicando la lectio divina para conocer y orar a Dios.

7.- Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR en casa. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

8.- Canto. Santa María del Camino / Cuando los Ángeles Cantan…

9.- Tarea del encuentro 7. Actividad Familiar pág. 42 en familia, lean detenidamente el Libro de 2 Macabeos 7, 1-42 siguiendo los cinco pasos de Lectio Divina.

Por favor enviar la tarea de los niños al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz

Nota. – Recuerde estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Cuenca, 2021-01-08

Dios se reveló a Moisés

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, para todos los padres de familia del nivel de Año Bíblico a nombre del equipo de catequistas los mejores deseos de un próspero año 2021 que sean llenos de salud, paz y amor, que Jesucristo nos acompañe en este nuevo recorrido con su Palabra que nos ilumina para la vida eterna.

Les, escribo el orden del inicio del encuentro 6.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el sagrario de la iglesia, en el sagrario de mi alma y en el sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos sagrarios.

Amén

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.  

2.- Recordamos el encuentro 5 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

  • ¿Qué misión le da Dios a Moisés?
  • ¿Cuál es el mensaje principal de cada uno de los libros del Pentateuco?

3.- Video.- El llamado hecho Misión.

4.- Con la Biblia proclamar las siguientes lecturas: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lecturas

Éxodo 3,1-15

Éxodo 34,6-9

Éxodo 32,1-6 aplicar los 5 pasos de Lectio Divina

5.- REFLEXIONEMOS

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 5 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿De qué modo habló Dios en el pasado a nuestros padres?
  2. ¿Qué me dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿Cómo nos habla “en los últimos tiempos”?
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender? ¿Por qué esta palabra de los últimos tiempos es tan poderosa e importante?
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

6.- Video. – La Zarza Ardiente Que Vio Moisés

7.- Junto a su familia hacen un compromiso, con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Abandonar la idolatría y dar prioridad a Dios, asistiendo a misa, reflexionar la cita bíblica de cada encuentro aplicando la lectio divina para conocer y orar a Dios.

8.- Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR en casa. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

9.- Canto. Alma Misionera

10.- Tarea del encuentro 6. Actividad Familiar pág. 37 en familia, lean detenidamente Números 12,1-15 siguiendo los cinco pasos de Lectio Divina.

Por favor enviar la tarea de los niños al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz

Nota. – Recuerde estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Autora: Rosa Chalco

Cuenca, 2021-01-02

Los Catequistas:

Paralelo “A” Rosa Chalco

Paralelo “B” Paola Sinchi

Paralelo “C” Milton Pizarro y Johanna Ordóñez

Paralelo “D” Fabiola Pesántez y Nancy Escandón

Paralelo “E” Patricio Arévalo

Paralelo “F” Marcia Sigüa

Les deseamos un feliz año nuevo lleno del amor de Dios, de salud, de paz y esperanza 2021.