DIOS NOS HABLA

¿Es posible hablar con Dios?

Una de las preguntas que nos surge desde niños es la siguiente: ¿Es posible hablar con Dios?

Y la respuesta es terminante, ¡SI, Dios nos ha hablado y nos habla!, por tanto ¡Si es posible hablar con Dios!

Aunque Él es Inmenso y Todopoderoso, Creador de todo lo que existe y ha existido, y nosotros en cambio, somos unos seres pequeños y frágiles, ¡Él nos habla! y lo hace a cada instante. Él es mi Padre y como tal se da a conocer y nos demuestra que nos ama.

¿Cómo puedo comunicarme con el Señor?

Entonces surge otra pregunta: ¿Cómo puedo comunicarme con Dios?. Y la respuesta es clara, todo el tiempo me habla y se comunica conmigo de muchas maneras. En primer lugar me habla a través de la Creación. Puedo ver todo lo que Él ha creado con inmenso amor para que disfrute en unión de toda la raza humana. Luego Dios me habla y muy claro a través de las obras de salvación que las ha hecho para mi, siempre decimos que una obra o acción expresa más que miles de palabras, y desde el principio del mundo Dios ha llevado a cabo una gran cantidad de obras de amor para salvarme. Y si esto no te parece suficiente, junto a sus obras amorosas de salvación, ha dejado sus palabras de amor, ya que a través de sus enviados y profetas nos ha entregado enseñanzas y consejos, por los cuales conocemos su voluntad y la manera en cómo debemos vivir esta existencia.

Jesús es la Palabra del Padre

Pero el modo más perfecto, más claro y mas hermoso que Dios ha tenido para hablarnos, es el hecho de enviar a su propio Hijo para estar Él mismo presente entre nosotros. Jesús el Hijo de Dios hecho hombre, nos muestra al Padre, nos enseña su mensaje y nos salva entregando su vida en ofrenda por nosotros.

¡Cuánto ama Dios al mundo que nos ha entregado a su propio Hijo!

Conociendo a Dios Padre

Texto Bíblico

Ahora revisemos la cita Bíblica Hebreos 1,1-4

«Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres por medio de los Profetas; en estos últimos tiempos nos ha hablado por medio del Hijo a quien instituyó heredero de todo, por quien también hizo los mundos; el cual, siendo resplandor de su gloria e impronta de su sustancia, y el que sostiene todo con su palabra poderosa, después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, con una superioridad sobre los ángeles tanto mayor cuanto más les supera en el nombre que ha heredado.»

Después de leerlo con atención al menos dos veces, responde las siguientes preguntas:

a) ¿De qué modo habló Dios en el pasado a nuestros padres?

b) ¿Cómo nos habla en los «últimos tiempos»?

c) ¿Por qué esta palabra de los últimos tiempos es tan poderosa e importante?

Leamos con atención la siguiente cita bíblica y reflexionemos juntos, Jeremías 15,16

«Se presentaban tus palabras, y yo las devoraba; era tu palabra para mí un gozo y alegría de corazón, porque se me llamaba por tu Nombre Yahveh, Dios Sebaot.»

* ¡Qué significa este pasaje!

* ¿Qué hacía el profeta con las palabras de Dios, y qué importancia tenían en su vida?

* ¿Doy importancia a la Palabra de Dios en mi?

Oración.

En unos momentos de silencio, dile al Señor aquello que esta lectura y meditación te ha inspirado.

¿Sabías qué?…… desde que el hombre existe, siempre ha sido una tarea diaria el intentar comunicarse con Dios, todas las civilizaciones han creído en alguna forma de divinidad y han intentado comunicarse con ella. Pero con el pueblo de Israel es Dios mismo quién ha querido comunicarse, tomando la iniciativa y dándose a conocer. A esta acción de Dios de hablarnos y darse a conocer por amor, la llamamos Revelación.

Moisés es llamado por Dios
Papa Francisco. Reflejos de la Trinidad

Actividad familiar

Con la Biblia proclamar las siguientes lecturas: pueden leer mamá, hermano, el niño catequizando y el evangelio lo proclama el papá de manera pausada, lentamente para entender y comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras(Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a los niños, personas adultas.

Lecturas

Juan 3,16

«Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna».

Mateo 3,16

«Bautizado Jesús, salió luego del agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y venía sobre él».

 Luego de haber visto los  3 vídeos y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes como padres de familia, ustedes son quienes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias, nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos con ciertas restricciones del protocolo en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: los temores, los miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijo. Padres de Familia primero usted haga la reflexión de este encuentro 1 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿De qué modo habló Dios en el pasado a nuestros padres?
  2. ¿Qué me dice Dios en las lecturas proclamadas? ¿Cómo nos habla “en los últimos tiempos”?
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los vídeos me ayudan a entender? ¿Por qué esta palabra de los últimos tiempos es tan poderosa e importante?
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

Manualidades cristianas

Cuadro en cartón, tema: La Trinidad.

Materiales:

Cartón de 36cm de ancho x 32cm de alto

3 cartones cortados con las siguientes dimenciones10cm de ancho x13cm de alto

Pinturas/ marcadores

Peganol.

Canto

Gloria a Dios, Gloria a Dios, Gloria al Padre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s