Lucas: Evangelista de la misericordia

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 20.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración a San Miguel Arcángel San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- Recordamos el encuentro 19 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Cuáles son las características del evangelio de San Marcos?

¿Cuáles son los cinco discursos de Jesús en el Evangelio de San Mateo?

Características principales del Evangelio de San Lucas:

  • Narra el nacimiento y la infancia de Jesús
  • La Virgen María (Magnificat)
  • La misericordia (pecadores, parábolas; oveja perdida, moneda perdida, el hijo pródigo, Zaqueo)
  • La oración (Jesús oraba: Bautismo, la Transfiguración, en el Huerto de los olivos, antes de la elección a los doce apóstoles y catequesis especial sobre la oración.
  • La salvación es para todos (cristianos del paganismo)
  • El peligro de las riquezas (parábola del hombre que acumulaba riquezas olvidando vivir para Dios)
  • La importancia de las escrituras (Jesús les explica a los discípulos de Emaús para que comprendan su muerte y resurrección y luego les abre la mente para comprender las Escrituras.  

 3)Video. – CONOCIENDO A SAN LUCAS CATOLIKIDS OFICIAL

4)Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura Lucas 1,26-38

Leer y luego comentar la enseñanza de esta oración o alabanza de confianza, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos, el niño y la niña tienen que escribir su reflexión en el cuaderno

5.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, todos hemos  experimentado el dolor de ver que nuestros amigos, familiares  se fueron a la casa del Padre Dios, todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando los niños hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 19 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en el evangelio proclamado? (LECTURA)
  2. ¿Qué me dice Dios Enel evangelio de San Marcos?  (MEDITACIÓN)
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra en el evangelio? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 18? (ORACIÓN)
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en las citas bíblicas o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”

Junto a su familia hacen un compromiso (ACCIÓN), con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a Orar o rezar juntos los salmos todos los días para crecer en la fe y también debemos como familia instruirnos espiritualmente.

6) Video.- CATOLIKIDS / LA PARÁBOLA DE LA OVEJA PERDIDA

7.-Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Ahora que hemos aprendido a orar o rezar los salmos, pueden pedir para que haya el verdadero AMOR. Que seamos solidarios con el que sufre, que seamos una familia que acompañamos al abatido.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

8)Video. – EL AMOR DE DIOS ES MARAVILLOSO

9.-Tarea del encuentro 20. Actividad Familiar pág.109. Lucas 10,3037 leamos y reflexionemos este evangelio, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos

LA TAREA ES PARA PADRES DE FAMILIA Y PARA EL CATEQUIZANDO, SE LO REALIZARA LA TAREA, DESPUES QUE SU HIJO RECIBE LA CATEQUESIS DE SU CATEQUISTA.

NOTA. – Buenos días estimados padres de familia les escribe Rosita Chalco, coordinadora del nivel de Año Bíblico para recordarles que estamos a 1mes y medio de concluir la catequesis de este periodo 2020-2021 y usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a por lo tanto, para que su hijo e hija pase al siguiente nivel se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Si el niño cumple con todo lo recomendado e indicado desde el inicio de la catequesis su hijo e hija “ESTA PREPARADO PARA EL SIGUIENTE NIVEL”

“NO HABRA EN ESTE PERIODO CATEQUESIS DE NIVELACIÓN”

Cuenca 2021-05- 14

Autora: Catequista Rosa Chalco

Mateo: Evangelio del catequista

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 19.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                          

2.- Recordamos el encuentro 18 y les preguntamos a los niños lo siguiente

¿Cuáles son las características del evangelio de San Marcos?

¿Cuáles son las tres frases que “resumen” este Evangelio?

3)Video. – CONOCIENDO A SAN MATE PARA NIÑOS

4) Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura Mateo 5,1-12

Leer y luego comentar la enseñanza de esta oración o alabanza de confianza, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos, el niño y la niña tienen que escribir su reflexión en el cuaderno

5.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, todos hemos  experimentado el dolor de ver que nuestros amigos, familiares  se fueron a la casa del Padre Dios, todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando los niños hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 19 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en el evangelio proclamado? (LECTURA)
  2. ¿Qué me dice Dios Enel evangelio de San Marcos?  (MEDITACIÓN)
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra en el evangelio? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 18? (ORACIÓN)
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en las citas bíblicas o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”

Junto a su familia hacen un compromiso (ACCIÓN), con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a Orar o rezar juntos los salmos todos los días para crecer en la fe y también debemos como familia instruirnos espiritualmente.

6) Video .–  LAS BIENAVENTURANZAS PARA NIÑOS

7.-Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Ahora que hemos aprendido a orar o rezar los salmos, pueden pedir para que haya el verdadero AMOR a Dios en la alabanza. Que Dios nos conceda la perseverancia en la oración.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

8)Video. – Vamos a bendecir al Señor

9.-Tarea del encuentro 19. Actividad Familiar pág. 104 Mateo 5,13-16 leamos y reflexionemos este evangelio, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos

Por favor enviar la tarea de los niños y niñas, escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

NOTA. – Buenos días estimados padres de familia les escribe Rosita Chalco, coordinadora del nivel de Año Bíblico para recordarles que estamos a 2 meses de concluir la catequesis de este periodo 2020-2021 y usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a por lo tanto, para que su hijo e hija pase al siguiente nivel se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Si el niño cumple con todo lo recomendado e indicado desde el inicio de la catequesis su hijo e hija “ESTA PREPARADO PARA EL SIGUIENTE NIVEL”

“NO HABRA EN ESTE PERIODO CATEQUESIS DE NIVELACIÓN”

Cuenca 2021-05-07

Autora: Rosa Chalco

LITURGIA DE LAS HORAS

VÍSPERAS (3 DE MAYO 2021)
(Oración de la tarde)

INVOCACIÓN INICIAL

V. Dios mío, ven en mi auxilio
R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya.

Himno: LAS BANDERAS REALES SE ADELANTAN.

Las banderas reales se adelantan
y la cruz misteriosa en ellas brilla:
la cruz en que la vida sufrió muerte
y en que, sufriendo muerte, nos dio vida.

Ella sostuvo el sacrosanto cuerpo
que, al ser herido por la lanza dura,
derramó sangre y agua en abundancia
para lavar con ellas nuestras culpas.

En ella se cumplió perfectamente
lo que David profetizó en su verso,
cuando dijo a los pueblos de la tierra:
«Nuestro Dios reinará desde un madero.»

¡Árbol lleno de luz, árbol hermoso,
árbol ornado con la regia púrpura,
y destinado a que su tronco digno
sintiera el roce de la carne pura!

¡Dichosa cruz que con tus brazos firmes,
en que estuvo colgado nuestro precio,
fuiste balanza para el cuerpo santo
que arrebató su presa a los infiernos.

A ti, que eres la única esperanza,
te ensalzamos, oh cruz, y te rogamos
que acrecientes la gracia de los justos
y borres los delitos de los malos.

Recibe, oh Trinidad, fuente salubre,
la alabanza de todos los espíritus,
y tú que con tu cruz nos das el triunfo,
añádenos el premio, oh Jesucristo. Amén.

SALMODIA

Ant 1. ¡Oh gran obra de amor! Cuando en el árbol murió la Vida, con su muerte destruyó la misma muerte.

Salmo 109, 1-5. 7 – EL MESÍAS, REY Y SACERDOTE.

Oráculo del Señor a mi Señor:
«Siéntate a mi derecha,
y haré de tus enemigos
estrado de tus pies.»

Desde Sión extenderá el Señor
el poder de tu cetro:
somete en la batalla a tus enemigos.

«Eres príncipe desde el día de tu nacimiento,
entre esplendores sagrados;
yo mismo te engendré, como rocío,
antes de la aurora.»

El Señor lo ha jurado y no se arrepiente:
«Tú eres sacerdote eterno
según el rito de Melquisedec.»

El Señor a tu derecha, el día de su ira,
quebrantará a los reyes.

En su camino beberá del torrente,
por eso levantará la cabeza.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. ¡Oh gran obra de amor! Cuando en el árbol murió la Vida, con su muerte destruyó la misma muerte.

Ant 2. Adoramos, Señor, tu cruz y recordamos tu gloriosa muerte; compadécete de nosotros, tú que por nosotros padeciste.

Salmo 115 – ACCIÓN DE GRACIAS EN EL TEMPLO.

Tenía fe, aun cuando dije:
«¡Qué desgraciado soy!»
Yo decía en mi apuro:
«Los hombres son unos mentirosos.»

¿Cómo pagaré al Señor
todo el bien que me ha hecho?
Alzaré la copa de la salvación,
invocando su nombre.
Cumpliré al Señor mis votos
en presencia de todo el pueblo.

Vale mucho a los ojos del Señor
la vida de sus fieles.
Señor, yo soy tu siervo,
siervo tuyo, hijo de tu esclava:
rompiste mis cadenas.

Te ofreceré un sacrificio de alabanza,
invocando tu nombre, Señor.
Cumpliré al Señor mis votos
en presencia de todo el pueblo,
en el atrio de la casa del Señor,
en medio de ti, Jerusalén.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Adoramos, Señor, tu cruz y recordamos tu gloriosa muerte; compadécete de nosotros, tú que por nosotros padeciste.

Ant 3. Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, porque con tu santa cruz redimiste al mundo.

Cántico: HIMNO A DIOS CREADOR Ap 4, 11; 5, 9-10. 12

Eres digno, Señor Dios nuestro, de recibir la gloria,
el honor y el poder,
porque tú has creado el universo;
porque por tu voluntad lo que no existía fue creado.

Eres digno de tomar el libro y abrir sus sellos,
porque fuiste degollado
y por tu sangre compraste para Dios
hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación;
y has hecho de ellos para nuestro Dios
un reino de sacerdotes
y reinan sobre la tierra.

Digno es el Cordero degollado
de recibir el poder, la riqueza y la sabiduría,
la fuerza y el honor, la gloria y la alabanza.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, porque con tu santa cruz redimiste al mundo.

LECTURA BREVE   1Co 1, 23-24

Nosotros predicamos a Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad para los gentiles; pero para los llamados a Cristo —judíos o griegos—: fuerza de Dios y sabiduría de Dios.

RESPONSORIO BREVE

V. Oh cruz gloriosa, en ti triunfó el Rey de los ángeles.
R. Oh cruz gloriosa, en ti triunfó el Rey de los ángeles.

V. Con su sangre lavó nuestras heridas.
R. En ti triunfó el Rey de los ángeles.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
R. Oh cruz gloriosa, en ti triunfó el Rey de los ángeles.

CÁNTICO EVANGÉLICO

Ant. Oh cruz victoriosa, signo admirable, ayúdanos a alcanzar el triunfo eterno.

Cántico de María. ALEGRÍA DEL ALMA EN EL SEÑOR Lc 1, 46-55

Proclama mi alma la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.

El hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de su misericordia
—como lo había prometido a nuestros padres—
en favor de Abraham y su descendencia por siempre.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Oh cruz victoriosa, signo admirable, ayúdanos a alcanzar el triunfo eterno.

PRECES

Oremos a nuestro Redentor, que por su cruz nos ha salvado, y digámosle confiados:

Por tu cruz, Señor, llévanos a tu reino.

Oh Cristo, que te anonadaste a ti mismo, tomando la condición de esclavo y pasando por uno de tantos,
haz que la Iglesia imite siempre tu humildad.

Cristo Señor, que te rebajaste hasta someterte incluso a la muerte y una muerte de cruz,
haz que te sigamos por el camino de la obediencia y de la paciencia.

Cristo Señor, que fuiste levantado por Dios y recibiste el «Nombre-sobre-todo-nombre»,
concede a todos tus fieles perseverar hasta el fin.

Cristo Jesús, ante cuyo nombre se dobla toda rodilla en el cielo, en la tierra y en el abismo,
haz que todos los hombres te adoren y vivan en tu paz.

Se pueden añadir algunas intenciones libres

Cristo Jesús, a quien toda lengua proclamará: Señor, para gloria de Dios Padre,
recibe a nuestros hermanos difuntos en el reino de la eterna felicidad.

Terminemos nuestra oración con las palabras que Cristo nos enseñó:

Padre nuestro…

ORACION

Señor, Dios nuestro, que has querido salvar a los hombres por medio de tu Hijo muerto en la cruz, te pedimos, ya que nos has dado a conocer en la tierra la fuerza misteriosa de la cruz de Cristo, que podamos alcanzar en el cielo los frutos de la redención. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén

CONCLUSIÓN

V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.
R. Amén.

SANTO ROSARIO

Photo by Cleyder Duque on Pexels.com

Misterios Gozosos

Fanny:

Buenas noches estimados Padres de familia y catequizandos de la Parroquia San Alfonso de la ciudad de Cuenca. Desde hoy estaremos participando del rezo del santo rosario todos los días sábados del mes de mayo en este horario 8 de la noche.

Por favor cerramos nuestro micrófonos y mantenemos abiertas nuestras cámaras.

☩ Por la señal de la Santa Cruz, ☩ de nuestros

enemigos ☩ líbranos Señor, Dios nuestro. ☩ En el nombre del

Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador,

Padre y Redentor mío; por ser vos quien sois, bondad infinita,

y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo

corazón haberos ofendido; también me pesa porque podéis

castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra

divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar,

confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.

Amén.

Símbolo/Credo de los Apóstoles

Creo en Dios Padre, Todopoderoso, Creador del cielo y de la

tierra. Y en Jesucristo su único Hijo, Nuestro Señor; que fue

concebido por obra y gracia del Espíritu Santo; y nació de

Santa María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato;

fué crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos;

al tercer día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos y

está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso; desde

allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el

Esprítu Santo, en la Santa Iglesia Católica; la comunión de

los santos; el perdón de los pecados; la resurrección de la

carne y la vida eterna. Amén.

Lenin Tenemaza:

Primer Misterio Gozozo ; La Encarnación del Hijo de Dios

P. Rider Macas:

Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; el nombre de la virgen era María» (Lc 1,26-27)

Lenin Tenemaza:

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu

Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la

tierra como en el cielo.

Fanny:

Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras

ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos

ofenden; no nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal.

Amén.

Lenin Tenemaza:

Digna eres Virgen Santísima que mis labios te alaben y te sirvan.

Fanny:

Danos virtud y fortaleza para vencer a nuestro enemigos

Lenin Tenemaza:

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo;

bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto

de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por

tierra como en el cielo.

Fanny:

Santa María, Madre de Dios, ruega por

nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.

Amén.

Repetir 10 veces

Lenin Tenemaza:

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo

Fanny: Como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.

Lenin Tenemaza:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia,

FANNY: en la vida yen la muerte ampáranos Madre nuestra. Amén.

¡Oh! Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del

fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas,

especialmente a las más necesitadas de Tu misericordia.

Amén.

Personaje 3:

Canción 1

Lourdes Aucapiña:

Segundo Misterio Gozoso: La Visita de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel

P. Rider Macas:

«En aquellos días María se puso en camino y fue aprisa a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. 
Y sucedió que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando a voz en grito, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno»» (Lc 1, 39-42)

FANNY:

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu

Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la

tierra como en el cielo.

Lourdes Aucapiña:

Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras

ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos

ofenden; no nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal.

Amén.

FANNY:

Digna eres Virgen Santísima que mis labios te alaben y te sirvan.

Lourdes Aucapiña:

Danos virtud y fortaleza para vencer a nuestro enemigos

FANNY:

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo;

bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto

de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por

tierra como en el cielo.

Lourdes Aucapiña:

Santa María, Madre de Dios, ruega por

nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.

Amén.

Repetir 10 veces

FANNY:

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo

Fanny: Como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.

Lourdes Aucapiña:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia,

Fanny : en la vida y en la muerte ampáranos Madre nuestra . Amén.

¡Oh! Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del

fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas,

especialmente a las más necesitadas de Tu misericordia.

Amén.

Personaje 3:

Canción 2

Santiago Alvarez y familia:

Tercer Misterio Gozoso: El Nacimiento del Hijo de Dios en el portal de Belén

P. Rider Macas

«Sucedió que por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo Cirino gobernador de Siria. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad. 
Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento» (Lc 2,1-7).

Santiago Alvarez y familia:

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu

Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la

tierra como en el cielo.

Fanny:

Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras

ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos

ofenden; no nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal.

Amén.

Santiago Alvarez y familia:

Digna eres Virgen Santísima que mis labios te alaben y te sirvan.

Fanny:

Danos virtud y fortaleza para vencer a nuestro enemigos

Santiago Alvarez y familia:

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo;

bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto

de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por

tierra como en el cielo.

Fanny:

Santa María, Madre de Dios, ruega por

nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.

Amén.

Repetir 10 veces

Santiago Alvarez y familia:

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo

Fanny: Como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.

Santiago Alvarez y familia:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia,

Fanny : en la vida yen la muerte ampáranos gran Señora. Amén.

¡Oh! Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del

fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas,

especialmente a las más necesitadas de Tu misericordia.

Amén.

Personaje :

Canción 3

Paola Sanmartin:

Cuarto Misterio Gozoso: La presentación de Jesús en el Templo

P. Rider Macas

«Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, se le dio el nombre de Jesús, como lo había llamado el ángel antes de ser concebido en el seno. Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor» (Lc 2, 21-24).

Paola Sanmartin:

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu

Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la

tierra como en el cielo.

Fanny:

Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras

ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos

ofenden; no nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal.

Amén.

Paola Sanmartin:

Digna eres Virgen Santísima que mis labios te alaben y te sirvan.

Fanny:

Danos virtud y fortaleza para vencer a nuestro enemigos

Paola Sanmartin:

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo;

bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto

de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por

tierra como en el cielo.

Fanny:

Santa María, Madre de Dios, ruega por

nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.

Amén.

Repetir 10 veces

Paola Sanmartin:

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo

Fanny: Como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.

Personaje 6:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia,

Fanny: en la vida yen la muerte ampáranos Madre nuestra . Amén.

¡Oh! Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del

fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas,

especialmente a las más necesitadas de Tu misericordia.

Amén.

Personaje 3:

Canción 4

Doménica Martínez:

Quinto Misterio Gozoso: El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo

P. Rider Macas :

«Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres… 
Y sucedió que al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas» (Lc 2, 41-47)

Doménica Martínez:

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu

Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la

tierra como en el cielo.

Fanny:

Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras

ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos

ofenden; no nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal.

Amén.

Doménica Martínez:

Digna eres Virgen Santísima que mis labios te alaben y te sirvan.

Fanny:

Danos virtud y fortaleza para vencer a nuestro enemigos

Doménica Martínez:

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo;

bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto

de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por

tierra como en el cielo.

Fanny:

Santa María, Madre de Dios, ruega por

nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.

Amén.

Repetir 10 veces

Doménica Martínez:

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo

Fanny: Como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.

Doménica Martínez:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia,

Fanny: en la muerte ampáranos Madre nuestra. Amén.

¡Oh! Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del

fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas,

especialmente a las más necesitadas de Tu misericordia.

Amén.

Personaje 3:

Canción 5

Fanny: Para terminar recemos La Salve por las intenciones del sumo Pontífice el Papa Francisco

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y

esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los

desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos gimiendo y

llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora nuestra,

vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después

de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu

vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce siempre

Virgen María!

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos

dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor

Jesucristo. Amén.

P. Rider Macas:

LECTURA DE LA BIBLIA

BENDICIÓN FINAL

Marcos: Evangelio del discípulo

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 18.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                          

2.- Recordamos el encuentro 17 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Qué es el nuevo Testamento y por qué es importante?

3.- Vocabulario

El término apóstol proviene del griego Απόστολος, que significa enviado. Un apóstol es un propagador o un predicador de la doctrina bíblica, de la fe cristiana y del Poder y del Amor de Dios, es un evangelizador que tiene la misión de predicar de Jesucristo y de Su obra Redentora, Su vida, Su muerte y Su resurrección.

Discípulo es, en general, un aprendiz o alumno de un maestro. Discípulo es cada uno de los seguidores del maestro fundador de alguna escuela, especialmente de una escuela filosófica

Video. -Qué es ser Apóstol

Video.-  ¿Qué significa ser un discípulo?. PAN DE VIDA DIARIO. (Devocional)

4) Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura Marcos 10,17-23

Leer y luego comentar la enseñanza de esta oración o alabanza de confianza, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos, el niño y la niña tienen que escribir su reflexión en el cuaderno

5) Video. – 12 Datos importantes sobre San Marcos Evangelista que seguro te sorprenderán

6.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, ha transcurrido 1 año de pandemia, todos hemos  experimentado el dolor de ver que nuestros amigos, familiares  se fueron a la casa del Padre Dios, todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando los niños hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 18 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en el evangelio proclamado? (LECTURA)
  2. ¿Qué me dice Dios Enel evangelio de San Marcos?  (MEDITACIÓN)
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra en el evangelio? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 18? (ORACIÓN)
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en las citas bíblicas o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”

Junto a su familia hacen un compromiso (ACCIÓN), con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a Orar o rezar juntos los salmos todos los días para crecer en la fe y también debemos como familia instruirnos espiritualmente.

7.-Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Ahora que hemos aprendido a orar o rezar los salmos, pueden pedir para que haya el verdadero AMOR a Dios en la alabanza. Que Dios nos conceda la perseverancia en la oración.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

8)Video. – Canto “Pescador de hombres, letra”

9.-Tarea del encuentro 18. Actividad Familiar pág.99 Marcos 1,16-20 leamos y reflexionemos este evangelio, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos

Por favor enviar la tarea de los niños y niñas, escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

NOTA. – Buenos días estimados padres de familia les escribe Rosita Chalco, coordinadora del nivel de Año Bíblico para recordarles que estamos a 2 meses de concluir la catequesis de este periodo 2020-2021 y usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a por lo tanto, para que su hijo e hija pase al siguiente nivel se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Si el niño cumple con todo lo recomendado e indicado desde el inicio de la catequesis su hijo e hija “ESTA PREPARADO PARA EL SIGUIENTE NIVEL”

“NO HABRA EN ESTE PERIODO CATEQUESIS DE NIVELACIÓN”

Cuenca 2021-04- 30

“Sí alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame” Mc 8,34

Autora: Ctequista Rosa Chalco

EL NUEVO TESTAMENTO

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María. Les escribo el orden del inicio del encuentro 17.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el Sagrario de la iglesia, en el Sagrario de mi alma y en el Sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos Sagrarios. Amén.

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla. Sé nuestro auxilio contra las insidias y malicias del demonio. Rogamos suplicantes que Dios ejerza su dominio sobre él. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que te viene de Dios precipita al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que andan por el mundo buscando la perdición de las almas. Amén.

Recordemos:

Juntos recordamos el encuentro 16 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

Con la Biblia proclamar las siguientes lecturas

Pueden leer mamá, hermano, el niño catequizando y el evangelio lo proclama el papá de manera pausada, lentamente para entender y comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

  • Lecturas:   HEBREOS 1, 1-4
  • Lecturas:   LUCAS 24, 13-35
  • Lecturas:   1 JUAN 2, 13-15

Video explicativo:

REFLEXIONEMOS:

Luego de haber visto el video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijo. Padres de Familia primero usted haga la reflexión de este encuentro 4 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  • ¿Qué dice Dios en la lectura proclamada? ¿De qué modo habló Dios en el pasado a nuestros padres?
  • ¿Qué me dice Dios en la lectura proclamada? ¿Cómo nos habla “en los últimos tiempos”?
  • ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender? ¿Por qué esta palabra de los últimos tiempos es tan poderosa e importante?
  • Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

Compromiso:

Junto a su familia hacen un compromiso, con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos, puede ser:

  • “Como familia queremos comprometernos orar con la biblia poniendo en práctica los pasos de la Lectio Divina por lo menos cada semana”
  • “También puede ser la lectura de la Lectio Divina en familia y que juntos hagan oración y así cada semana un texto para meditar juntos en el hogar”

 Celebremos:

Acción de gracias

Peticiones.

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR y que Dios padre brinde la gracia de meditar su palabra en la intimidad de nuestro corazón. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras:

“Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo”.

Nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

Canto.  NUEVO TESTAMENTO

Actividad pág. 92-93:

  • Para los catequizados: contestar en sus cuadernos las siguientes preguntas: ¿Cómo hablo dios en el pasado? ¿Cómo nos habla ahora?  ¿Por qué es mejor este “nuevo modo” de hablar de Dios?
  •  también realizar Lectio Divina de la Lectura LUCAS 24, 13-35 y transcribir en sus cuadernos.
  • Para los papitos: Actividad familiar pagina 94/ Hagamos juntos lectio divina de la Lectura 1 JUAN 2, 13-15

Nota: Enviar por WhatsApp al número de celular de su catequista.

           La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz.

Recuerde:

Estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Que el Espíritu Santo nos guíe en el anuncio de la Palabra de Dios al catequista, Padres de familia y catequizandos.

Cuenca ,2021-04-24

Autor: Milton Pizarro / Johanna Ordóñez

Orar con los Salmos

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 16.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración a San Miguel Arcángel San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén

2.- Recordamos el encuentro 15 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Qué son los libros sapienciales y cuáles son?

3.- Hay salmos para cada ocasión y según su necesidad, pueden rezar los siguientes salmos:

Cuando tengo miedo, salmo 27, y salmo 56

Cuando estoy ansioso, salmo 46

Cuando temo algún desastre, Salmo 23 y salmo 37

Cuando siento deseos de conocer más a Dios, salmo 42

Cuando necesito protección, salmo 139

Cuando enfrento alguna crisis, salmo 34 y salmo 121

Cuando me siento tentado, salmo 1

Cuando debo pedir perdón a Dios, salmo 51 y salmo 130

Cuando me siento débil salmo 90

Cuando estoy agradecido, salmo 92

Cuando estoy feliz salmo 84

4) Video. – El libro de los salmos

5.- Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.Lectura:

Salmo 131,1-3

Leer y luego comentar la enseñanza de esta oración o alabanza de confianza, aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos, el niño y la niña tienen que escribir su reflexión en el cuaderno

6) Video. – ¿Qué es y cómo se reza la Liturgia de las horas? Padre Sam explica

7.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, ha transcurrido 1 año de pandemia, todos hemos  experimentado el dolor de ver que nuestros amigos, familiares  se fueron a la casa del Padre Dios, todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando los niños hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 16 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en el salmo proclamado? (LECTURA)
  2. ¿Qué me dice Dios en la oración proclamada del salmo?  (MEDITACIÓN)
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra en la oración de este salmo? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 16? ORACIÓN)
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en las citas bíblicas o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”

Junto a su familia hacen un compromiso (ACCIÓN), con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a Orar o rezar juntos los salmos todos los días para crecer en la fe y también debemos como familia instruirnos espiritualmente.

8.-Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Ahora que hemos aprendido a orar o rezar los salmos, pueden pedir para que haya el verdadero AMOR a Dios en la alabanza. Que Dios nos conceda la perseverancia en la oración.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

9)Video. – Canto “Tan cerca de mi”

10.-Tarea del encuentro 16. Actividad Familiar pág.89 Salmo 128, leamos (oremos) y reflexionemos este salmo aplicando la Lectio Divina con los 5 pasos

Por favor enviar la tarea de los niños y niñas, escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

NOTA. – Buenos días estimados padres de familia les escribe Rosita Chalco, coordinadora del nivel de Año Bíblico para recordarles que estamos a 2 meses de concluir la catequesis de este periodo 2020-2021 y usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a por lo tanto, para que su hijo e hija pase al siguiente nivel se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Si el niño cumple con todo lo recomendado e indicado desde el inicio de la catequesis su hijo e hija “ESTA PREPARADO PARA EL SIGUIENTE NIVEL”

“NO HABRA EN ESTE PERIODO CATEQUESIS DE NIVELACIÓN”

Cuenca 2021-04-17

“La oración es un don que recibimos gratuitamente; es diálogo con Él en el Espíritu Santo, que ora en nosotros y nos permite dirigirnos a Dios llamándolo Padre, Papá, Abba”

Frase del Papa Francisco

Libros para ser sabios

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 15.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- Recordamos el encuentro 14 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Cuál es el mensaje principal de los libros de Esdras y Nehemías?

¿Qué profetas animaron al pueblo durante el destierro y a su regreso para que pueda ser fiel a Dios?

2.- Video.- Los Libros Sapienciales

Lecturas:

Proverbios 19,15-16

Job 19,25-27

Eclesiastés 5,12-16

Eclesiástico (Sirácida) 3,2-8

Sabiduría 1,1-5

Leer los pasajes de estos libros sapienciales y luego comentar la enseñanza de cada uno de los pasajes, el niño/niña puede escribir en el cuaderno.

4) Video.- Origen de los SALMOS | Biblia Católica

Lectura:

Salmo 131,1-3

Leer el pasaje bíblico de este libro y luego comentar la enseñanza de este pasaje, el niño/niña puede escribir en el cuaderno

5) Video.-  Lee la Biblia: Cantar de los Cantares

Lectura:

Cantar de los cantares 8,6-7

Leer el pasaje bíblico de este libro y luego comentar la enseñanza de este pasaje, el niño/niña puede escribir en el cuaderno.

6.- Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura:

Eclesiástico 21,1-7 Con esta cita bíblica aplicar la Lectio Divina con los 5 pasos

7.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 15 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en la lectura proclamada de Eclesiástico? (LECTURA)
  2. ¿Qué me dice Dios en la lectura proclamada de Eclesiástico?  (MEDITACIÓN)
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 15? ORACIÓN)
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en la citas bíblicas o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”

8.-Junto a su familia hacen un compromiso (ACCIÓN), con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a leer juntos La Biblia para crecer en la fe y también debemos como familia instruirnos espiritualmente.

¿Qué decisiones debemos tomar en nuestro hogar para comenzar a servir verdaderamente al Señor?

9.-Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR en casa. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

10)Video. – Canto “Yo tengo un amigo que me ama”

10.-Tarea del encuentro 15. Actividad Familiar pág. 83 Proverbios 23,15-25 leamos y reflexionemos. Aplicación de la Lectio Divina con los 5 pasos

Por favor enviar la tarea de los niños y niñas, escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

NOTA. – Buenos días estimados padres de familia les escribe Rosita Chalco para recordarles que estamos a 2 meses de concluir la catequesis de este periodo 2020-2021 y usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a por lo tanto, para que su hijo e hija pase al siguiente nivel se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Si el niño cumple con todo lo recomendado e indicado desde el inicio de la catequesis su hijo e hija “ESTA PREPARADO PARA EL SIGUIENTE NIVEL”

“NO HABRA EN ESTE PERIODO CATEQUESIS DE NIVELACIÓN”

Cuenca 2021-04-09

El regreso: Esperanza y Desafío

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 14.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el sagrario de la iglesia, en el sagrario de mi alma y en el sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos sagrarios.

Amén

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- Recordamos el encuentro 13 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿En qué se parece las figura del Siervo de Dios a Jesús?

¿Qué hace el Siervo de Dios por nosotros y cómo cambia nuestra vida?

3. – Video .-  Los libros proféticos de Esdras y Nehemías, que analiza el diseño literario del flujo de pensamiento de cada libro. En estos libros, muchos israelitas regresan a Jerusalén después del exilio y logran cierto éxito y al mismo tiempo muchos fracasos espirituales y morales.

4.- Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura:

Nehemías 8, 1-10

Con esta cita bíblica aplicar la Lectio Divina con los 5 pasos

5.- – Video .-   El Gran Milagro – La Santa Misa

6.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 14 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en la lectura proclamada? (LECTURA)
  2. ¿Qué me dice Dios en la Ezequiel 36, 24-28? (MEDITACIÓN)
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 14? ¿Por qué esta palabra anunciada por los profetas es tan poderosa e importante?   (ORACIÓN)
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en la cita bíblica o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”

7.- Junto a su familia hacen un compromiso (ACCIÓN), con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a leer juntos La Biblia para crecer en la fe y también debemos como familia instruirnos espiritualmente.

¿Qué decisiones debemos tomar en nuestro hogar para comenzar a servir verdaderamente al Señor?

8.- Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR en casa. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

9.- Video.- ESTAMOS DE FIESTA CON JESÚS

10.- Tarea del encuentro 14. Actividad Familiar pág. 78 Malaquías 1, 11/ Leamos y reflexionemos. Aplicación de la Lectio Divina con los 5 pasos

Por favor enviar la tarea de los niños escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz

Nota. – Recuerde estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Cuenca 2021-03-24

Isaías, el antiguo Evangelio

Buenas días estimados PP. FF espero que se encuentren muy bien de salud con la ayuda de Dios y de nuestra Santa Madre la Bienaventurada Virgen María, les escribo el orden del inicio del encuentro 13.

En sus casas preparan un lugar apropiado para dar la catequesis a sus hijos/as:

Una mesa, mantel, cruz, cuadro de la Virgen, vela, flores, Biblia (Entronización de la Biblia)

1.- Invocación al Espíritu Santo

(Verso)
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
(Respuesta)
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
(Verso)
Envía tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
(Respuesta)
Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos:
¡Oh Dios, que has instruido
los corazones de tus fieles
con luz del Espíritu Santo!,
concédenos que sintamos rectamente
con el mismo Espíritu
y gocemos siempre de su divino consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Oración

Creo Señor, que estás en el sagrario de la iglesia, en el sagrario de mi alma y en el sagrario de las almas que me rodean, porque lo creo, te pido que me hable desde cada uno de esos sagrarios.

Amén

Oración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.                         

2.- Recordamos el encuentro 11 y les preguntamos a los niños lo siguiente:

¿Cómo se comportaron los reyes de Israel y qué significó su conducta para el pueblo?

¿Cómo resumirías el reinado del Rey Salomón?

3. – Video .-  Responder a la llamada – Mi vocación

4.- Con la Biblia proclamar la siguiente lectura: pueden leer mamá, papá, hermano, el niño catequizando, de manera pausada, lentamente para entender, comprender lo que Dios habla en las Sagradas Escrituras (Biblia), en caso de no tener papá, lo hace la mamá. O la persona que representa y cuida a su catequizando, personas adultas.

Lectura:

Isaías 6,1-8 Con esta cita bíblica aplicar la Lectio Divina con los 5 pasos

5.- Video ¡Aquí estoy: envíame! (Isaías 6,1-2a.3-8; 1 Corintios 15,1-11; Lucas 5,1-11)

6.- REFLEXIONEMOS  

 Luego de haber visto los video y escuchado la palabra de Dios en la Biblia, dialogar con sus hijos, a partir de las experiencias propias de ustedes padres de familia, ustedes conocen sus fortalezas, sus debilidades, las amenazas que se presentan y  las oportunidades que tienen para ser mejores personas, mejores padres y madres, hoy que nos encontramos viviendo la pandemia del coronavirus y sus consecuencias nuestra vida ha cambiado, hay que ir adaptándonos a una nueva normalidad, hoy estamos en semáforo amarillo todavía no podemos  reunirnos en la parroquia, entonces es el tiempo oportuno para dar la catequesis a sus hijos, es un tiempo para escuchar: sus temores, sus miedos, de los niños/as, aprovechen también  papitos y mamitas para que les digan a sus hijos/as  también sus miedos , sus temores lo que les hace sufrir, es ahí que en medio del sufrimiento hay la FE, ESPERANZA y CARIDAD en CRISTO, desde luego respetando sus opiniones, por favor no les interrumpan cuando ellos hablan, están expresando lo que sienten, ni es el momento para castigarlos si cuentan alguna travesura, de esta manera empezaran a conocer a sus hijos. Padres de Familia les recuerdo que primero usted haga la reflexión de este encuentro 13 con las siguientes preguntas: La reflexión es personal (YO)

  1. ¿Qué dice Dios en la lectura proclamada? (LECTURA)
  2. ¿Qué me dice Dios en la lectura proclamada de Isaías y para la tarea, Isaías 49,15-16? (MEDITACIÓN)
  3. ¿Qué le digo a Dios YO después de haber escuchado su palabra? ¿Los videos me ayudan a entender el tema 12? ¿Por qué esta palabra anunciada por los profetas es tan poderosa e importante?   (ORACIÓN)
  4. Escuche a su hijo/hija.

Entonces, luego de haberles escuchado usted con todo su amor de padre/ madre, dé la catequesis del encuentro.

CONTEMPLACIÓN. – En este paso hacer unos 5 minutos o más de oración en completo silencio recordando la frase que más le llamó la atención en la cita bíblica o decir “Jesús hijo de David ten piedad de mí, que soy un pecador”

7.- Junto a su familia hacen un compromiso (ACCIÓN), con la ayuda de Dios a poner en práctica en el hogar, padres e hijos. Puede ser “Como familia queremos comprometernos a leer juntos La Biblia para crecer en la fe y también debemos como familia instruirnos espiritualmente.

¿Qué decisiones debemos tomar en nuestro hogar para comenzar a servir verdaderamente al Señor?

8.- Celebremos

Acción de gracias

Peticiones

Pueden pedir para que haya el verdadero AMOR en casa. Que Dios nos conceda la salud.

El papá/mamá acogen las oraciones y dicen las siguientes palabras: “Acoge Padre Santo las peticiones y acción de gracias expresadas en este momento y aquellas que quedan en nuestro corazón, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, nos alegramos en rezar el, Padrenuestro, luego pueden rezar a la Virgen, Ave María.

-3-

9.- Video.- Canto.  Alma Misionera – letra

10.- Tarea del encuentro 12. Actividad Familiar pág. 68 Oseas 11,1-4/ Leamos y reflexionemos. Aplicación de la Lectio Divina con los 5 pasos

Por favor enviar la tarea de los niños escrito en el cuaderno aplicando la Lectio Divina al WhatsApp de su catequista y las reflexiones de sus padres aplicando la Lectio Divina por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista

La reflexión de los PP. FF enviar por mensaje de Voz

Nota. – Recuerde estimados padres de familia que usted se comprometió en dar la catequesis a su hijo/a, en este período de catequesis, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Participación en catequesis de los catequizandos
  • Tareas
  • Reflexiones de los padres de familia, por favor enviar por mensaje de voz al WhatsApp de su catequista.
  • Asistencia

Cuenca 2021-03-20